Mapfre ofrece una bonificación de hasta 4.500 € en el traspaso de los planes de pensiones hasta final de año
La longevidad de la población es cada día más alta, de hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida se sitúa entre los 80 y los 85 años de media. Es decir, vivimos más años que antaño, una realidad que nos obliga a tener que ser previsores con respecto a nuestro futuro y poder disfrutar de una madurez plena y tranquila. De ahí la importancia de trazar un plan económico y financiero de cara a la jubilación, y, entre lo diversos productos financieros que hay, destacan sin duda los planes de pensiones.
Mapfre, con el fin de fomentar el ahorro –un empeño que la compañía tiene en su ADN– bonificará hasta el 3% el traspaso de los planes de pensiones. La aseguradora, además, ha mejorado su herramienta online para calcular la jubilación, un aspecto que informa a los usuarios de su actual situación financiera y les recomienda la cantidad de ahorro necesaria para el momento de la jubilación, en función de gastos, ingresos y capacidad de ahorro.
Planificar el futuro, una prioridad
Las etapas vitales de los clientes también han sido tenidas en cuenta por la compañía cotizada, por ello, ofrecen a sus clientes un análisis detallado de sus finanzas que les permitan poder cerrar la etapa laboral y abrir la de la jubilación con el sosiego que da una buena planificación.
El plan ‘Programa tu Futuro’ de Mapfre permite, además, ir ajustando de forma automática el ahorro-previsión del cliente ante el momento de su jubilación. No es un hecho baladí porque las personas pasan por diferentes momentos y circunstancias, las finanzas de una persona recién licenciada que encuentra su primer empleo no son las mismas que una persona que piensa en comprar una casa o aumentar la familia, por ejemplo.
Por ello, teniendo en cuenta las circunstancias económicas de cada cliente, Mapfre se ocupa de tomar en cada momento las mejores decisiones para el cliente y, si lo desea, podemos hacerlo de forma automática y pensando siempre en la mejor manera de rentabilizar el ahorro para su jubilación.
En esta línea, Mapfre, a través de su programa ‘Te Cuidamos’ –con 2,9 millones de socios–, también ofrece la asesoría de expertos sobre gravámenes, deducciones o pago de impuestos, entre otros aspectos, para que la jubilación sea el momento dulce que debería. Todas las dudas tendrán respuesta, pero, además, Mapfre asesora a los clientes que, tras la jubilación, deciden emprender una nueva etapa profesional y, a través del experto ‘Yo me ocupo’, hace todas las gestiones pertinentes al respecto.
El 60% de los españoles cree que los planes de pensiones son necesarios
Los españoles, teniendo en cuenta la buena salud de la que gozamos, pensamos en el momento de la jubilación, no ya como un anhelo, sino también como una etapa que hay que planificar para contar con suficientes recursos cuando llegue. El estudio ha revelado que una de las principales preocupaciones de los españoles a la hora de hacerse mayores es no tener suficientes recursos económicos tras la jubilación (64,20%), solo por detrás de tener problemas de salud al llegar a una edad avanzada (87,86%).
De hecho, según un estudio sociológico hecho por Mapfre, 6 de cada 10 encuestados creen que los planes de pensiones son necesarios (61,91%), un porcentaje que sube hasta el 70% en el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Pero, además, se confirma que si tuvieran capacidad de ahorro, el 42,65% lo guardarían para su jubilación. Más del 40% de los encuestados tiene un plan de pensiones o tiene pensado hacerse uno (44,24%) y consideran además que es la mejor solución para su jubilación (42,65%). De hecho, más de 8 de cada 10 españoles no confían en que las pensiones públicas sean suficientes para mantener su nivel de vida cuando se jubilen, en concreto un 83,85%.
Diferentes clientes, diferentes programas
Con el fin de adaptarse a las diversas necesidades de sus clientes, Mapfre tiene un total de siete planes de pensiones: renta variable, renta fija mixta, renta variable mixta, enfocado en compañías de EEUU y Europa y, por supuesto, socialmente responsables.
Por ejemplo, recientemente se ha adherido a Mapfre, el plan de pensiones ‘Puente Garantizado’, un producto dirigido a clientes más conservadores, aquellos que no quieren asumir ningún riesgo en sus ahorros destinados a la jubilación y que prefieren invertir con la certeza de que al vencimiento su capital está garantizado.
Este plan de pensiones posee, además, la particularidad de que a fecha de vencimiento el cliente obtendrá el 100% de la cantidad invertida, posee un vencimiento con fecha de mayo de 2028 y es una buena alternativa a los planes de pensiones de renta fija y variable porque es menos arriesgado, pero cuenta con las mismas ventajas fiscales.
En definitiva, aunque algunos aún lo vean lejos, la jubilación es una etapa muy importante de la vida de las personas y, por ello, deben ser conscientes que un buen ahorro y una buena planificación financiera son los ingredientes perfectos para una salida del mundo laboral sosegada.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11