Mapfre excluirá de Bolsa a Funespaña de forma inminente
Mapfre lanzó una opa de exclusión sobre Funespaña (participada por la aseguradora en un 95,79%) en 2014. Sin embargo, la exclusión no se ha podido ejecutar todavía debido a que el Tribunal Supremo anuló la OPA en julio de 2015. Según ha podido saber este periódico, la compañía que preside Antonio Huertas mantiene su intención de excluir a la funeraria de Bolsa, y podría lanzar la oferta este mismo año por un precio de entre 7,5 y 8 euros por acción.
Mapfre lanzó la oferta pública de exclusión el 29 de diciembre de 2014 sobre Funespaña. Desde entonces, hace casi cuatro años, la exclusión no se ha podido ejecutar ya que el Tribunal Supremo anuló la OPA en julio de 2015 tras estimar el recurso de un accionista de la funeraria española que consideraba que el precio ofrecido por la aseguradora y aprobado por la CNMV, de 7 euros por acción, no era justo.
El supervisor, tras el fallo, recalculó un precio equitativo que fijó en 7,37 euros por acción, decisión que trasladó a la aseguradora. Mapfre, así las cosas, aunque con discrepancia por el nuevo precio, se vio obligada a elevar el dividendo el pasado mes de febrero hasta alcanzar casi 5 millones de euros (0,37 céntimos por título).
Mapfre, que designó entonces como agente de pagos a GVC Gaesco Beka para realizar el abono de estas cantidades, no podía excluir a la funeraria de Bolsa hasta que no regulara esta situación. Una vez arreglado, la aseguradora que preside Antonio Huertas tiene en mente comprar el 4,21% que le falta para excluir a la funeraria de Bolsa.
Sin embargo, la intención de la compañía pasaba por no superar los 7,5 euros por acción a la hora de comprar la participación restante para alcanzar el 100% del capital. El problema: Funespaña cotiza en los 7,70 euros por acción, lo que supondría hacer un desembolso de hasta medio millón de euros más para lograr el objetivo de sacar del parqué a su filial funeraria.
Según han confirmado fuentes próximas a Mapfre, «ya no hay ninguna restricción» con lo que ya sólo se espera a que «llegue su momento». Funespaña está en máximos históricos, concretamente en los 7,7 euros por acción.
Temas:
- Antonio Huertas
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles