Manuel Azuaga ficha a Antonio Carrascosa y Rocío Fernández para cerrar ‘su’ consejo de Unicaja Banco
El exdirector general del FROB y la ex socia PwC se incorporan a la entidad como consejeros independientes
El consejo de Unicaja pacta la salida elegante de Menéndez para recuperar la estabilidad y la cotización
Unicaja: crónica de una muerte anunciada… y de la supervivencia del modelo de las cajas politizadas
El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha cerrado la ‘crisis’ de gobierno generada por la salida de Manuel Menéndez (procedente de la antigua Liberbank) como consejero delegado con el fichaje de dos nuevos consejeros independientes. La llegada de Antonio Carrascosa Morales, ex director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), y a Rocío Fernández Funcia, consejera independiente de Avanza Previsión y Cofides y ex socia responsable de Mercados de Capitales de PwC cierra la composición del consejo de la nueva etapa de la entidad malagueña.
En paralelo, el banco mantiene su búsqueda de nuevo consejero delegado tras la salida de Menéndez a principios del pasado mes de junio.
Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la comisión de Nombramientos y el consejo de administración continúan con los procesos para la cobertura de las vacantes correspondientes a dos consejeras independientes, para cumplir con el propósito anunciado de seguir las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas en cuanto a la diversidad de género.
El nombramiento de Carrascosa y de Fernández por parte del consejo ha contado con el informe previo favorable y se ha realizado a propuesta de la comisión de Nombramientos de la entidad, y está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
Vacío en la gestión
La destitución del consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez (procedente de Liberbank), ha sembrado la inquietud entre los altos directivos que se trajo consigo del antiguo banco asturiano. La mayoría se ve fuera de la entidad tras la abrupta toma de control por parte del ‘bando malagueño’ y con el precedente de lo que hicieron en Caja España-Duero (CEISS).
El cese, producido a principios del pasado mes de junio, no se ha saldado aún con el fichaje de un nuevo primer ejecutivo que se haga cargo de la gestión y la estrategia de la entidad.
Tras la fusión, el equilibrio de poder entre Unicaja y Liberbank se había traducido en un reparto de los altos cargos entre las dos, con mayoría para la entidad malagueña pero con algunas áreas muy sensibles en manos de la asturiana. Sin embargo, tras este asalto al poder, estos directivos están convencidos de que seguirán el mismo camino de Menéndez para que el presidente, Manuel Azuaga, pueda poner a personas de su confianza.
La entidad, controlada accionarialmente por la Fundación Bancaria Unicaja (30,236%), por delante del fondo Oceanwood (7,412%), de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias (6,56%) y el empresario Tomás Olivo (5,178%). Recientemente, el Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega ha superado el 5% del capital de Unicaja Banco, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”