Mañueco media entre Siro y los trabajadores para evitar la quiebra y salvar 24 millones de la Junta
Siro se vende a los fondos Davidson Kempner y Afendi, que imponen una quita de hasta el 80% a los bancos
Rabobank vende 75 millones de deuda de Siro con un 83% de descuento por la crisis de la empresa galletera
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, toma cartas en la crisis del grupo galletero Siro, cuyo negocio depende en cerca de un 70% de las ventas a Mercadona.
La situación de la compañía presidida por Juan Manuel González Serna tiene en vilo a cerca de un millar de trabajadores, ante el riesgo de que la compañía entre en concurso de acreedores y entierre las decenas de millones de euros con los que la Junta ha subvencionado a la empresa en los últimos años.
Mañueco tiene previsto entrevistarse el miércoles con los alcaldes de los pueblos en los que tiene presencia el grupo Siro, y con los presidentes de los comités de empresa de las fábricas.
Como ya publicó OKDIARIO, el grupo Siro, con una deuda de 311 millones de euros, negocia el cierre acordado de la venta de la compañía a los fondos Davidson Kempner y Afendi. Pero el cierre del acuerdo está condicionado a que las fábricas del grupo firmen un Acuerdo de Competitividad, algo que todavía no está resuelto del todo.
Siro anunció la pasada semana el cierre de la planta de galletas de Venta de Baños, con más de 200 trabajadores, y la parada de producción prevista para ayer lunes en el resto de centros de producción.
Representantes de los empleados consultados por este periódico consideran que las últimas medidas adoptadas por la empresa son «una medida de presión» para firmar el Acuerdo de Competitividad, indispensable para que los fondos cierren la compra de la compañía.
Desde las entidades financieras se espera que las negociaciones se cierren en los próximos días, a pesar de la oposición de parte de la representación sindical, y que no se llegue a solicitar la entrada en concurso o preconcurso de acreedores.
Las ayudas de la Junta
De acuerdo a las últimas cuentas disponibles en Registro Mercantil de Grupo Siro Corporativo, del año 2020, consultadas por este periódico, cuatro sociedades de la compañía recibieron entre 2012 y 2015 préstamos para la reindustrialización por importe de 50,7 millones de euros procedentes de «un determinado organismo público».
El grupo galletero no precisa qué organismo público fue el que entregó dicha subvención; de acuerdo a las fuentes cercanas a la empresa consultadas por este diario fue la Junta de Castilla y León.
Según las mismas cuentas de Grupo Siro Corporativo, la compañía ha ido procediendo al pago de dichos préstamos, aunque en noviembre de 2020 acordó aplazar la amortización del principal de las cuotas correspondientes a ese ejercicio y el siguiente.
A 31 de diciembre de 2020 la deuda registrada por el grupo por esos conceptos asciende a 11,44 millones de euros. Además, de acuerdo a las mismas cuentas, la compañía formalizó el 28 de junio de 2028 un préstamo participativo con la sociedad de capital riesgo de la Junta de Castilla y León, Sodical, de 12,5 millones.
El préstamo de Sodical a Grupo Siro debe amortizarse mediante el pago de dieciséis cuotas trimestrales, estando establecida la amortización de la primera cuota este próximo día 30 de junio.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática