Mango invierte 42 millones para renovar y ampliar su sede central de Barcelona
La mitad de la inversión va destinada a un nuevo espacio de oficinas, operativo en 2024
La multinacional catalana del sector textil Mango ha anunciado una inversión de 42 millones de euros para la renovación y ampliación de su sede en Palau Solità i Plegamans (Barcelona) para crear un campus coporativo concebido como centro de I+D+i, según ha explicado la empresa este jueves. Una inversión que llega en plena crisis del coronavirus que ha provocado el hundimiento de la actividad, facturación y ventas de la compañía catalana, que ha centrado sus esfuerzos en relanzar su canal online.
No obstante, no es la única inversión que ha realizado la compañía del sector textil. Mango ya ha invertido 21 millones de euros en la renovación de algunos de los edificios actuales, mientras que el resto se destinará a la construcción de un espacio de oficinas de 20.000 metros cuadrados, cuyas obras de adecuación se iniciarán a finales de 2021 y que también servirá de ‘show room’.
Una vez finalizadas las obras, el campus corporativo contará con una superficie de 93.000 metros cuadrados, de los cuales 61.000 metros cuadrados serán de oficinas y está previsto que esté en funcionamiento en 2024, por lo que tardará casi tres años en construirse.
El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, ha apuntado que este campus «debe ser un motor de cambio» para la empresa con un nuevo modelo de trabajo centrado en el cliente y una cultura empresarial que empodere a los trabajadores para lanzar nuevas iniciativas que sirvan de palanca de cambio para la compañía.
La construcción de las nuevas oficinas cumplirá medidas de sostenibilidad y se instalarán sistemas de mejora de eficiencia de energética aprovechando la luz solar y usando iluminación de bajo consumo. Además, se prevé instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo, usar sistemas de monitorización de consumos y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Ecosistema de referencia
La voluntad de Mango es que las nuevas instalaciones sirvan de polo de atracción del talento gracias al diseño de los espacios y al uso de las nuevas tecnologías. Ruiz ha señalado que los nuevos espacios tendrán un entorno ‘phygital’, «donde las personas y los clientes sean el centro».
La empresa liderada por Ruiz ha apostado por la creación de un escosistema de referencia para «generar una nueva forma de colaborar, conectar, aprender e innovar». En este sentido, la compañía potenciará los espacios flexibles y abiertos -tal como ya había diseñado los espacios con los que cuenta en la actualidad- para impulsar la creatividad y la colaboración entre sus trabajadores para relanzar la marca y asegurar su futuro en el mundo de la moda.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma