Mango pisa el acelerador y prevé superar este año los beneficios registrados en 2019
Mango y H&M ponen fin a sus promociones para socios mientras el gigante Inditex adelanta las rebajas
Mango registra un aumento de las ventas y acelera la contratación de personal de cara a las rebajas
Tras la finalización del primer semestre de 2021, Mango ha revisado las previsiones para este año y estima superar el resultado obtenido en 2019. En los seis primeros meses del año, Mango ya ha alcanzado un 21% más de facturación respecto al año 2020, acercándose a niveles de 2019. De hecho, la compañía ha cerrado los meses de mayo y junio con unas ventas a tipo constante superiores a las de hace dos años.
El crecimiento sigue impulsado por el canal online de Mango, que continúa en la senda positiva. El e-commerce ha cerrado este semestre con un incremento del 37% respecto al mismo período del año pasado y se sitúa un 85% por encima de 2019. El peso del canal digital sobre la facturación total de Mango supone el 46%, cuatro puntos más que a cierre de 31 de diciembre. La compañía mantiene su ambicioso objetivo de acabar el ejercicio con una facturación online de 1.000 millones de euros.
Por su parte, el parque de tiendas físicas ha estado cerrado una media cercana a los 50 días en esta primera mitad del año, con especial afectación en países claves para la multinacional como Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal o Turquía. Igualmente, ha habido considerables restricciones de apertura y aforo en España, primer mercado en facturación de Mango.
Optimismo
«Los resultados alcanzados en lo que llevamos de año nos hacen ser optimistas para el segundo semestre, en el que esperamos una recuperación de las ventas por encima de las cifras de 2019. Prevemos volver a ver beneficios este ejercicio», explica Toni Ruiz, CEO de Mango.
Durante este período, el margen comercial también ha mejorado en 1,8 puntos respecto a 2019, situándose por encima del 58%. Este aumento se ha debido a la mejora de la colección, a la gestión proactiva de los stocks y al menor peso de la venta con promoción. El incremento de rentabilidad sumado a la buena gestión de gastos ha supuesto que el resultado antes de impuestos mejore en más de 20 millones de euros respecto al mismo período de 2019 y en casi 100 millones respecto a los mismos meses de 2020.
«La estrategia llevada a cabo durante los últimos años por la compañía, junto con las importantes decisiones que tomamos en un contexto tan complicado como el del pasado año, están dando sus frutos. Mango está en la buena dirección y estamos preparados para afrontar el futuro con las mejores garantías», añade Toni Ruiz.
Lo último en Economía
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario hasta 2027
-
El triple apagón reputacional
Últimas noticias
-
Una víctima recurre el auto de la juez que rechazaba imputar a la delegada de Sánchez por la DANA
-
La Mara Salvatrucha estaba asentada en España, había comprado armas y planeaba asesinatos
-
Un casero en Palma amenaza a sus inquilinos con un cuchillo de cocina y una pistola de aire comprimido
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo