MAN despedirá a 9.500 trabajadores en todo el mundo para mejorar su rentabilidad
El sector del motor sigue haciendo ajustes. La última compañía que ha anunciado un despido masivo de empleados ha sido el fabricante alemán de vehículos industriales MAN, del grupo Volkswagen, que recortará hasta 9.500 puestos de trabajo en todo el mundo. La empresa explica que la medida forma parte del proceso de reorganización orientado a mejorar su rentabilidad. El ajuste se llevará a cabo principalmente en Alemania y Austria.
Según detalla la compañía, la reorganización del negocio conllevará la reestructuración de todas las áreas de negocio de MAN Truck & Bus, incluyendo la red de desarrollo y producción, con los consiguientes recortes de empleo tanto en Alemania, como en Austria y en otras localizaciones mundiales.
La empresa subrayó que el objetivo de este reposicionamiento es alcanzar un retorno operativo sobre las ventas del 8% para el ejercicio 2023, para lo que tomará medidas que permitan mejorar el resultado operativo hasta 1.800 millones de euros.
«El proceso de reorganización previsto requerirá una reestructuración fundamental de todas las áreas del negocio de MAN Truck & Bus, incluida la reorganización de la red de desarrollo y producción, así como importantes recortes de puestos de trabajo», explicó la empresa.
En esta línea, el fabricante de vehículos industriales planea realizar una reubicación parcial de algunos procesos de desarrollo y producción. Así, la firma estudia un eventual cierre de las instalaciones de Steyr (Austria) y Plauen y Wittlich (Alemania).
La corporación estima que estas medidas conlleven unos gastos de reestructuración en el rango medio de «tres dígitos» de millones de euros. La dirección de la empresa iniciará negociaciones lo antes posible las negociaciones con la representación de los trabajadores.
Temas:
- Grupo Volkswagen
- Motor
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»