La mala audiencia de ‘El mejor de la historia’ agrava la polémica de las productoras sanchistas en TVE
El estreno del programa, de una de las productoras del documental de Sánchez, obtuvo sólo un 6,8% de cuota de pantalla
La discreta audiencia obtenida en su estreno en TVE por el programa El mejor de la historia, presentado por Silvia Intxaurrondo, ha puesto de nuevo en el punto de mira el negocio de las productoras sanchistas en la cadena pública. El mejor de la historia es un programa de The Pool Managment, una de las productoras del documental de Pedro Sánchez y ligada a Andrés Valera Entrecanales, accionista y consejero del Grupo Prisa, editor del diario El País.
El estreno del nuevo programa de esta productora en TVE obtuvo el pasado viernes un 6,8% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 753.000 espectadores de media. La audiencia está por debajo de la media de TVE ese día, que fue del 8,9%, y muy por debajo de sus rivales a esa misma hora en las cadenas privadas: El Desafío, de Antena 3, fue líder un viernes más al registrar un 13,3% de share, y De Viernes, de Telecinco, se elevó a un 12%.
El nuevo programa de la productora de Varela Entrecanales en TVE consta de seis capítulos y busca al español más importante de la historia, un formato copiado de la BBC inglesa. La audiencia obtenida en su estreno, que suele ser superior al del resto de programas posteriores, apunta a que de nuevo esta productora ligada a Sánchez recabará un nuevo fracaso.
Porque The Pool Managment es la productora que se encargó de estrenar en TVE el programa Vamos a llevarnos bien, que fue suspendido de la parrilla tras el estreno al obtener sólo un 4,8% de cuota de pantalla. La productora fue contratada en 2023 para este programa por 4,2 millones de euros y lo presentó Ana Morgade.
Antes de Vamos a llevarnos bien, la productora de Varela Entrecanales emitió en TVE el programa La Noche D, que presentó en en primer lugar Dani Rovira y después, Eva Soriano. El coste en las tres temporadas que estuvo en pantalla superó los seis millones de euros. El mejor de la historia está presentado por Silvia Intxaurrondo, que fue acusada de ser muy dura en la entrevista con Alberto Núñez Feijóo en la campaña del 23 de julio y muy blanda luego días después en el encuentro con Sánchez.
The Pool Managment es una de las dos productoras -junto a Secuoya- que fueron contratadas por Moncloa para llevar a cabo el documental sobre la vida de Sánchez en el Gobierno, su día a día como presidente del Gobierno. El programa aún no se ha podido ver en ninguna plataforma ni en ninguna televisión en abierto.
Su responsable, Varela Entrencanales, es la cabeza visible del grupo de inversores españoles que compró a Telefónica el 7% de Prisa en mayo de 2022 por 50 millones de euros. Agrupados en Global Alconaba, Varela Entrecanales es ahora consejero del grupo de medios editor de El País.
Valera Entrecanales está también en la órbita de José Miguel Contreras -fueron socios en La Sexta-. Contreras es fundador de LaCoproductora, ahora en manos de Prisa, que también ha vendido varios programas para TVE antes de ser nombrado actualmente jefe de Contenidos de Prisa Media, filial de medios de comunicación del grupo donde están incluidos El País y la Cadena Ser.
La polémica persigue en cualquier caso a la cadena pública por la elección de las productoras de sus programas. Es el caso también de La Fábrica de la tele, que está consiguiendo acomodo en la cadena pública tras el escándalo protagonizado en Mediaset con el programa de Jorge Javier Vázquez, Sálvame.
El espacio presentado por Marc Giró, Late Xou, producido por esta productora, ha pasado esta temporada a emitirse en La 2 después de estar limitado la temporada anterior sólo a Cataluña. Ahora, la cadena pública estaría pensando en ampliar los días de la emisión del programa, actualmente sólo los lunes.
Internamente el programa ha recibido críticas por alguno de sus contenidos y algunas fuentes recuerdan que el programa está por debajo de la media de la cadena en audiencia. El pasado lunes registró un 2,4% de cuota de pantalla, frente al 2,8% de media de La 2.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)