Un mal dato en Wall Street evita que el Ibex conquiste los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un retroceso del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a romper con cinco jornadas en positivo y a abandonar la cota psicológica de los 8.900 enteros (8.899,5) lastrado por la banca.
Tras prácticamente toda la jornada en positivo, el Ibex se ha dado la vuelta al conocerse que el índice ISM de servicios en EEUU ha registrado en agosto la mayor caída desde la crisis financiera, algo que podría afectar a la futura subida de los tipos de interés.
Ante estas perspectivas, los bancos españoles han cerrado en negativo, con Bankia (-3%) como ‘farolillo rojo’. Tampoco han conseguido mantener el tipo Popular (-2,6%), Bankinter (-2,4%), Sabadell (-2,4%), Caixabank (-1,9%), BBVA (-1,8%) y Santander (-1,3%).
Por el contrario, IAG se ha erigido como el mejor valor de la sesión con un avance del 1,83%, seguido de Aena (+1,08%), Ferrovial (+0,82%), Técnicas Reunidas (+0,45%) y Red Eléctrica (+0,4%).
Salvo Telefónica, que se ha revalorizado un modesto 0,12%, el resto de los grandes valores se ha adentrado en pérdidas que han oscilado entre el 1,8% de BBVA y el 0,13% de Endesa. Santander ha recortado un 1,3%, Repsol un 1,2%, Iberdrola un 0,4% e Inditex un 0,3%.
De este modo, el selectivo español ha compartido la tendencia negativa con las principales plazas del Viejo Continente: Londres ha perdido un 0,8%, París un 0,2% y Francfort ha conseguido subir un leve 0,1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 104,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,934%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1226 dólares.
Temas:
- Ibex 35
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick