Un mal dato en Wall Street evita que el Ibex conquiste los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un retroceso del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a romper con cinco jornadas en positivo y a abandonar la cota psicológica de los 8.900 enteros (8.899,5) lastrado por la banca.
Tras prácticamente toda la jornada en positivo, el Ibex se ha dado la vuelta al conocerse que el índice ISM de servicios en EEUU ha registrado en agosto la mayor caída desde la crisis financiera, algo que podría afectar a la futura subida de los tipos de interés.
Ante estas perspectivas, los bancos españoles han cerrado en negativo, con Bankia (-3%) como ‘farolillo rojo’. Tampoco han conseguido mantener el tipo Popular (-2,6%), Bankinter (-2,4%), Sabadell (-2,4%), Caixabank (-1,9%), BBVA (-1,8%) y Santander (-1,3%).
Por el contrario, IAG se ha erigido como el mejor valor de la sesión con un avance del 1,83%, seguido de Aena (+1,08%), Ferrovial (+0,82%), Técnicas Reunidas (+0,45%) y Red Eléctrica (+0,4%).
Salvo Telefónica, que se ha revalorizado un modesto 0,12%, el resto de los grandes valores se ha adentrado en pérdidas que han oscilado entre el 1,8% de BBVA y el 0,13% de Endesa. Santander ha recortado un 1,3%, Repsol un 1,2%, Iberdrola un 0,4% e Inditex un 0,3%.
De este modo, el selectivo español ha compartido la tendencia negativa con las principales plazas del Viejo Continente: Londres ha perdido un 0,8%, París un 0,2% y Francfort ha conseguido subir un leve 0,1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 104,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,934%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1226 dólares.
Temas:
- Ibex 35
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»