La fragilidad de Mahou: cuatro días después del ciberataque siguen colapsados
Las cervezas de Mahou y San Miguel no están entre las mejores de España
El beneficio de explotación de Mahou San Miguel se desploma un 6,5% en 2016
Mahou premia a Alcampo por “fomentar el empleo juvenil” pagando sueldos de 700 euros al mes
El ciberataque WannaCry, que afectó a 180 países y más de 230.000 ordenadores a nivel mundial, está sacando a la luz las debilidades en materia de seguridad informática de muchas grandes empresas. Una de las que más problemas está teniendo es la cervecera Mahou, que hoy, cuatro días después de surgir el virus, sigue caótica, hasta el punto de que muchos de sus trabajadores se encuentran, literalmente, cruzados de brazos.
Sólo en España más de 600 empresas se vieron afectadas por el virus ‘Quiero Llorar’, que es la traducción de ‘WannaCry’, el nombre del ransomware, que es como se conoce a aquellos virus que encriptan una determinada información por la que se pide un ‘rescate’ para recuperarla.
El virus emborracha a Mahou
Esta mañana, cuando los trabajadores de la cervecera han vuelto a sus puestos de trabajo tras el puente de San Isidro se han encontrado con unas pegatinas en sus ordenadores. Eran de tres colores, azules, rojas y naranjas. Las de color azul permitían al trabajador encender su computadora, aunque a primera hora de la mañana de poco les servía, pues no tenían acceso a internet.
Aquellos que tenían la pegatina roja directamente no podían encender sus equipos porque “está arreglándose”, mientras que los que tenían la pegatina de color naranja eran ordenadores infectados que aún no se estaban arreglando.
Tal es el caos en Mahou, que los altos cargos han elaborado un ranking de urgencia, en el que aquellos empleados con mayor necesidad de acceder a sus equipos estaban los primeros y, por tanto, serían sus ordenadores los primeros en arreglarse.
El viernes se fueron a casa
El ciberataque ha ampliado el puente de San Isidro para muchos empleados, toda vez que el pasado viernes, día en el que se produjo el ciberataque, Mahou obligó a sus empleados a apagar tanto el móvil como el ordenador para, posteriormente, enviarlos a casa. El motivo: era imposible trabajar.
Según ha podido saber OKDIARIO, la mayoría de los empleados de la cervecera siguen hoy sin poder trabajar, con lo que muchos pedidos y producción de cerveza están quedándose en el dique seco.
¿Esta Corea del Norte detrás del ataque?
Compañías expertas en ciberseguridad de la talla de Kaspersky, Hauri Labs o Symantec, así como los especialistas en la materia de Google, han encontrado claras evidencias que conectan el ciberataque informático de ransomware WannaCry que ha infectado a más de 300.000 equipos en todo el mundo con el grupo de ciberdelincuentes Lazarus, vinculado fuertemente con Corea del Norte.
Según explican estos expertos, el código utilizado en el virus se encontraba en una versión anterior del software WannaCry, que también había aparecido en los programas utilizados por Lazarus. «Es similar a los códigos maliciosos de puerta trasera de Corea del Norte», ha dicho a Reuters Simon Choi, investigador principal de Hauri, que recientemente ha investigado las capacidades de Corea del Norte.
Temas:
- Ciberataques
- WannaCry
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores