MAFO rebate a Olivas: Bancaja no podía aguantar sin integrarse en Bankia
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha rebatido este lunes al expresidente de Bancaja José Luis Olivas, y ha afirmado, en calidad de testigo, que la entidad levantina no habría "aguantado" sin haberse integrado con Caja Madrid y otras cinco cajas en el grupo financiero BFA-Bankia.
«Bancaja no aguanta, Bancaja no puede, ahora está cumpliendo pero en unos meses con la situación que tenemos, no aguanta», ha recordado que le comunicaron los inspectores del organismo con motivo de la preparación del encuentro que mantendrían Fernández Ordóñez y su segundo, Javier Aríztegui, con Olivas para instarle a formar parte del proyecto.
Según ha explicado a la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha retomado hoy el juicio por la salida a bolsa de Bankia, el Banco de España se vio obligado a celebrar aquella cita después de que el expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato les comunicara que su homólogo en Bancaja «no se pone al teléfono».
«Por eso, el subgobernador organiza una reunión a la que acudo, algo poco habitual, un poco para decirle a Olivas que el sólo no iba a funcionar», ha respondido a la fiscal del caso, Carmen Launa.
Un discurso que contradice la declaración de Olivas el pasado 25 de febrero, quien afirmó que «no veía» la integración con Caja Madrid y el resto de cajas «porque Bancaja era solvente y tenía un 52 % de solvencia por encima de la exigida».
En este sentido, Ordóñez ha aseverado haberse sentido «sorprendido» por el hecho de que «una persona que tiene todos los datos» -en alusión al presidente de Bancaja- negara los potenciales problemas de la caja, no en vano quien antes se entera de ellos «es el gestor».
En su opinión, el Banco de España «no sacó el bate de béisbol sino que lo que le dijeron a Olivas es que creían que la entidad no podía subsistir sola».
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada