Desmontando a MAFO: la hemeroteca desmiente sus alardes de adivino de la crisis
La autocrítica del ex gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha brillado por su ausencia en la comisión parlamentaria que investiga el origen de la crisis financiera y el rescate bancario. Sin embargo la hemeroteca nos demuestra que el ex gobernador del organismo supervisor ni adivinó la crisis ni el rescate de las cajas.
El propio Fernández Ordóñez ha defendido que ninguno de los errores se le pueden achacar a él. Asegura que cuando llegó a la cúpula del Banco de España el daño ya estaba hecho. El daño de una crisis que, según el ex gobernador, él ya “venía advirtiendo en 2003”.
A pesar de ello, en 2012 protagonizó una de sus frases más célebres. “Como es sabido, en el caso de España el efecto directo de la crisis financiera internacional- la súbita aparición de activos tóxicos en los balances bancarios”
MAFO: «¿Rescate a España? En absoluto»
Sin embargo, en la comparecencia Ordóñez presume que entre los ‘pitonisos’ económicos se encontraba él. “Fuimos muy pocos, no es por ponernos medallas, pero fuimos muy pocos los que hablamos del tema. Yo lo hice en 2003 y los inspectores lo hicieron en 2006. ¡A buenas horas mangas verdes! Mi antecesor (Jaime Caruana) dijo que la burbuja no existía pero hizo lo que pudo”.
No está nada mal después de ver cómo en el 10 de abril de 2012 no había oído hablar de ningún rescate. “¿Rescate a España? En absoluto, de eso no se habla”, respondía entonces a los periodistas.
Respecto a las cajas de ahorro, el que fuera máximo supervisor del sector financiero español entre 2006 y 2012, ha echado balones, “Las cajas debían haberse reformado cuando empezaron a comportarse como bancos”.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que puedes hacer si te molestan las macetas que tu vecino tiene en el balcón: la ley lo confirma
-
Banco de España avisa sobre el giro en Bizum que afecta a estas personas: es oficial
-
Lidl ‘regala’ el producto más buscado este Black Friday: adiós a limpiar
-
Berkeley fija para 2026 el arbitraje en el que reclama 1.000 millones a España por los permisos mineros
-
El precio de la vivienda frenará su escalada: «El esfuerzo de las familias para comprar supera ya el 34%»
Últimas noticias
-
Rápidos y Furiosos edición Mallorca: ‘cazan’ a una conductora a 175 km/h. en una vía de 80
-
Huijsen, Samu y De Frutos son los decartes de España contra Georgia
-
Quién fue Encarnita Polo: sus éxitos, su marido, su hija y todo sobre su muerte
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
Brutal explosión en una planta química en Buenos Aires: llamas descontroladas de 20 metros de altura