Maduro sacará el «falso modelo de socialismo» de las deficitarias empresas públicas de Venezuela
Petróleos de Venezuela también está en números rojos
Maduro esconde en ese discurso el fracaso de su gestión
Venezuela sigue sumida en su fuerte crisis económica y Nicolás Maduro no sabe cómo tratar de tapar el fracaso de su gestión. Ahora es el turno de las empresas públicas del país. El presidente velezolano ha pedido ahora a su vicepresidente económico, Tareck el Aissami, transformar todas las empresas del Estado, que aseguró se encuentran en «rojo», para superar el «capitalismo de Estado corrupto» y los «falsos» modelos de socialismo que se han aplicado.
«Yo mandé hacer un estudio hace meses atrás y las 70 empresas (estatales) estaban en rojo compañero, ya es nuestra responsabilidad yo no lo voy a tapar, yo no lo voy a negar», dijo Maduro en la instalación del IV congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informa Efe.
Explicó que por ello aprobó a su vicepresidente económico «un plan para voltear todas las empresas públicas del Estado» y reestructurar de forma «absoluta» el modelo empresarial, de gestión y transformarlas «en lo que deben ser empresas productivas».
«Tenemos que buscar distintas modalidades de un nuevo modelo de empresa productiva que supere el capitalismo de Estado corrupto y corruptor y supere los modelos fracasados de falso socialismo que hemos aplicado», dijo tras señalar que hay empresas que están dirigidas por personas de «capitalismo de Estado».
Pidió así un «acompañamiento» a la «clase obrera» para los pasos que se darán a partir del 20 de agosto en la transformación «revolucionaria» de estas empresas.
El gobernante venezolano dijo también que está buscando soluciones para cada empresa, así como inversiones internacionales y nacionales para mejorar la economía del país, afectada por una grave crisis.
Aunque el presidente Maduro no se refirió a una empresa en concreto, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal del país, atraviesa una crisis también afectada por la baja producción de crudo. El Gobierno achaca los problemas de esta empresa a la corrupción dentro de la compañía y a las sanciones financieras de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»