Maduro sacará el «falso modelo de socialismo» de las deficitarias empresas públicas de Venezuela
Petróleos de Venezuela también está en números rojos
Maduro esconde en ese discurso el fracaso de su gestión
Venezuela sigue sumida en su fuerte crisis económica y Nicolás Maduro no sabe cómo tratar de tapar el fracaso de su gestión. Ahora es el turno de las empresas públicas del país. El presidente velezolano ha pedido ahora a su vicepresidente económico, Tareck el Aissami, transformar todas las empresas del Estado, que aseguró se encuentran en «rojo», para superar el «capitalismo de Estado corrupto» y los «falsos» modelos de socialismo que se han aplicado.
«Yo mandé hacer un estudio hace meses atrás y las 70 empresas (estatales) estaban en rojo compañero, ya es nuestra responsabilidad yo no lo voy a tapar, yo no lo voy a negar», dijo Maduro en la instalación del IV congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informa Efe.
Explicó que por ello aprobó a su vicepresidente económico «un plan para voltear todas las empresas públicas del Estado» y reestructurar de forma «absoluta» el modelo empresarial, de gestión y transformarlas «en lo que deben ser empresas productivas».
«Tenemos que buscar distintas modalidades de un nuevo modelo de empresa productiva que supere el capitalismo de Estado corrupto y corruptor y supere los modelos fracasados de falso socialismo que hemos aplicado», dijo tras señalar que hay empresas que están dirigidas por personas de «capitalismo de Estado».
Pidió así un «acompañamiento» a la «clase obrera» para los pasos que se darán a partir del 20 de agosto en la transformación «revolucionaria» de estas empresas.
El gobernante venezolano dijo también que está buscando soluciones para cada empresa, así como inversiones internacionales y nacionales para mejorar la economía del país, afectada por una grave crisis.
Aunque el presidente Maduro no se refirió a una empresa en concreto, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal del país, atraviesa una crisis también afectada por la baja producción de crudo. El Gobierno achaca los problemas de esta empresa a la corrupción dentro de la compañía y a las sanciones financieras de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»