Maduro hunde el bolívar: la divisa venezolana se debilita un 98% frente al dólar en 2017
“No vale la pena tener bolívares”, clama un ciudadano sobre la divisa venezolana. La política económica del Gobierno de Nicolás Maduro ha hundido la moneda de Venezuela y se ha debilitado alrededor de un 98% frente al dólar. A un paso de la quiebra (‘default’) y decenas de comercios arruinados el Ejecutivo, además, ha obligado a más de 200 supermercados a bajar los precios provocando grandes colas de venezolanos a las puertas de establecimientos.
El Gobierno de Maduro ha controlado el valor oficial del bolívar desde 2003 de manera indisimulada y el mercado negro del dólar se ha disparado. Los ciudadanos se refugian en la moneda estadounidense ante la volatilidad de la divisa del país y prefieren venderlos bajo cuerda que cambiarlos por una moneda que está hundida.
“No vale la pena tener bolívares, te das cuenta que trabajas para comprar dólares”, comenta un trabajador venezolano a Reuters. No es una novedad la tradición inflacionaria de Venezuela, sin embargo, la hiperinflación de cuatro cifras está devorando la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. Según la Comisión de Finanzas del Parlamento ha señalado que el IPC cerró 2017 en el 2.000%, una situación que, según los expertos, se mantendrá a lo largo del año si se mantiene la inyección descontrolada del dinero al sistema económico.
El Gobierno de Maduro ha declarado que la inflación desbordada se debe a un “ataque terrorista de precios” y ha ordenado la fiscalización de los precios de todos los comercios del país, lo que, según muchos pequeños comerciantes, ha llevado a sus negocios a la quiebra.
La salvación económica de los ciudadanos y los empresarios venezolanos pasa por refugiarse en el dólar. Otra empresaria comenta que “para sobrevivir te tienes que dolarizar”, por ello explica que brinda los precios de sus productos en dólares o el equivalente en bolívares pero con la tasa de la web estadounidense DolarToday.com.
Mientras el Gobierno fija un cambio de 10 bolívares por dólar, en la web anteriormente citada el cambio es muy distinto: un billete verde vale unos 137.000 bolívares, según el cálculo de DolarToday. La diferencia es abismal y Maduro ha culpado a esta web de inflar las tasas como parte de una “guerra económica”.
Un embiste económico, según el mandatario, que está orquestado por EEUU, pues Donald Trump ha prohibido la compra de deuda pública de Venezuela y la petrolera PDVSA como parte de las sanciones al Ejecutivo bolivariano por su violación de los Derechos Humanos. Un mandato del republicano que está disparando aún más el dólar paralelo y sacando de la circulación los petrodólares.
Maduro obliga a los supermercados a bajar los precios
El Gobierno ha decretado una bajada de precios a más de 200 supermercados a niveles de hace un mes a pesar de la hiperinflación y en medio de la mayor crisis de alimentos del país. La medida ha hecho que cientos de venezolanos se agolpen en las puertas de los establecimientos en medio del caos para comprar comida.
Los precios de los alimentos básicos aumentan casi a diario en Venezuela, un país en el que prácticamente todo se tasa en dólares y la población no tiene manera de comprarlos.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga