Lula echa un pulso a la UE: Mercosur responderá a la carta adicional del acuerdo «en dos o tres semanas»
Ambas partes negociadoras deberán ceder para alcanzar el pacto comercial, según el mandatario brasileño
Primer fiasco de la presidencia europea de Sánchez: el pacto UE-Mercosur se aleja por el ‘no’ de Francia
La UE y Nueva Zelanda firman un acuerdo de libre comercio para aumentar un 30% sus intercambios
Mercosur hará llegar a la Unión Europea «en dos o tres semanas» su respuesta a la carta adicional al acuerdo trasladada por los Veintisiete, según ha afirmado el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El mandatario brasileño ha confiado en que la misiva será del agrado de los dirigentes europeos, al tiempo que ha advertido que en una negociación ambas partes tienen que ceder.
En rueda de prensa al término de su viaje a Bruselas para la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el dirigente brasileño ha vuelto a afear a los Veintisiete su «carta agresiva», insistiendo en que dos socios estratégicos «no discuten con amenazas sino con propuestas».
Así las cosas, Lula ha indicado que Brasil, en su calidad de presidencia de turno de Mercosur, ha elaborado una respuesta que está discutiendo con los otros tres países miembro (Argentina, Paraguay y Uruguay) y se la hará llegar a la UE «en dos o tres semanas». En su opinión, «la UE estará de acuerdo».
Bloqueado desde 2019
La Comisión Europea, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, presentó a Mercosur el pasado marzo una propuesta precisa para el mecanismo que la UE quiere añadir al marco del principio de acuerdo anunciado en 2019 (y bloqueado desde entonces) para reforzar las salvaguardas en materia de sostenibilidad, en especial para proteger la Amazonia de la deforestación.
Lula ha vuelto a insistir en que los países europeos no pueden dar lecciones a Brasil en materia medioambiental dado su compromiso con la protección de la Amazonia, al margen de cualquier acuerdo internacional. «Este es un compromiso del Gobierno de Brasil, no necesitamos que la UE, Estados Unidos o China nos lo diga».
Cerrarlo este año
También ha querido dejar claro que igual que Francia quiere defender «con uñas y dientes su patrimonio productivo» Brasil desea hacer lo propio. «La riqueza de la negociación es que alguien tiene que ceder», ha sostenido. Con todo, tras su paso por Bruselas y las conversaciones mantenidas, ha asegurado que es «muy optimista» de que habrá acuerdo antes de que acabe el año y ha considerado que sería bueno que ocurriera bajo la presidencia española de la UE y la brasileña de Mercosur. Tanto Von der Leyen como el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, apuntaron el martes al objetivo de cerrarlo este año, algo que comparte también el Gobierno español.
Lo último en Economía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta
Últimas noticias
-
Si te piden el DNI en los hoteles esto es lo que tienes que decir: el aviso de un experto
-
El PSG de Luis Enrique vuelve a arrasar en Francia y ya es campeón de liga a falta de seis jornadas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado 5 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11