Los empresarios contradicen a Rajoy: repetir las elecciones no sería bueno para España
Acostumbrados a que la gran patronal CEOE no diga nada nunca de nada, el Círculo de Empresarios ha tomado el hueco que en la sociedad civil deben tener los que crean empleo y riqueza. Así, la organización presidida por Javier Vega de Seoane, ha hecho pública una declaración que ha contado también con el respaldo de la Asociación Valenciana de Empresarios, el Cercle d´Economía de Mallorca, el Círculo de Economía (Cataluña), el Círculo de Empresarios de Galicia, el Círculo de Empresarios Vascos, la Institución Futuro de Navarra y el Observatorio Económico de Andalucía. Todas ellas integradas en Economía y Sociedad.
En ella, piden a nuestros políticos que dialoguen sin excluir a nadie pues volver a convocar elecciones «sería un fracaso incomprensible de nuestra política». El Círculo de Empresarios ve en la complejidad resultante de las urnas una oportunidad para recuperar el espíritu de consenso que presidió la Transición hace ahora 40 años. También consideran que los ciudadanos ya hicieron su papel, votar el 20-D y ahora es el turno de los políticos.
A ellos les exigen consolidar la recuperación económica, pues los equilibrios son aún muy frágiles continuando las reformas llevadas a cabo y profundizando en los consejos que vienen de Bruselas. Denuncian que la dramática situación de millones de españoles todavía es muy precaria por lo que hay que hacer extensible a todas las capas sociales y piden un compromiso de todos los partidos para acabar con la corrupción pues atenta directamente contra el sistema productivo afectando negativamente a los líderes políticos, sociales y empresariales.
Hay reformas pendientes
Todas estas reformas, tanto las sociales (educación, justicia, pensiones) como las empresariales (productividad, laboral, fiscal, tamaño de las empresas), deberán ir acompañadas de otras como la de las Administraciones Públicas, la ley de partidos o la ley electoral sin olvida la organización territorial del Estado. Dotando al modelo autonómico de una mejor financiación.
A preguntas de OKDIARIO, el portavoz de esta plataforma, Antón Costas, afirmó que los más de 60 días sin nuevo Gobierno conformado ya están pasando una alta factura a la economía española reflejada por ejemplo en la prima de riesgo, parada de inversiones o volatilidad bursátil. Que se pueden incrementar si como sostiene el presidente Rajoy se celebrasen nuevas elecciones y por tanto no empezaríamos a cumplir con nuestros compromisos europeos (recorte del déficit y deuda pública, profundizar en las reformas) hasta el mes de septiembre.
Los empresarios no supieron dar respuesta sobre quienes son los que deben flexibilizar posturas aunque es evidente que muchos partidos están en contra de seguir profundizando en las reformas e incluso se plantean la conveniencia de las recomendaciones de Bruselas.
¿Mejor un buen Gobierno que uno rápido?
Más allá de su llamada de atención, muchos asistentes a este acto se preguntaban si no es mejor un buen Gobierno que tener un Gobierno rápido pues es evidente que muchas de las propuestas de algunos partidos políticos (ERC, Compromis, Podemos, Convergencia, las mareas) están radicalmente en contra de lo que sostiene cualquier plataforma empresarial. Es más, muchos de los partidos citados quieren acceder a La Moncloa para revertir todas aquellas medidas que han puesto en marcha el PP.
Para bien o para mal en las próximas semanas se descubrirá si España se ha hecho más europea, y por tanto sí hay hueco para conformar grandes coaliciones de partidos que comparten algunas ideas fundamentales o por el contrario, habrá que repetir el 23 de junio una nueva cita electoral al haber propuestas tan enfrentadas que no dejan margen a consenso alguno.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva : resultado y premios del sorteo hoy, domingo 20 de abril de 2025
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua