Los créditos para comprar vehículos se disparan un 26% hasta 8.500 millones en 2015
Los créditos a la compra de automóviles aumentaron un 25,96% en 2015, hasta los 8.490,9 millones de euros, según los resultados de las entidades de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).
Concretamente, la financiación a turismos nuevos ascendió hasta los 6.789,8 millones de euros, un 25,67% más. De estos, un total de 5.681,7 millones de euros fue a particulares y 928,1 millones de euros fue de negocios, según ha informado Europa Press.
El crédito que se destinó a turismos usados fue de 1.488 millones de euros, un 26,53% más que en el mismo periodo de 2014. De forma desglosada, 1.396,3 millones de euros fueron para particulares y 91,8 millones a negocios.
Por su parte, el crédito destinado a los vehículos industriales al cierre de 2015 fue de 44,7 millones de euros, un 42,39% más que en 2014, y a ‘otros vehículos’, que engloba el segmento de las motocicletas y las caravanas, el crédito ascendió a 168,3 millones de euros, un 29,98% más.
El presidente de Asnef, Óscar Cremer, destacó el «importante» aumento de la financiación de automoción impulsada por los planes PIVE, que, desde su implantación, «han contribuido a mejorar la cifra de ventas de automóviles año tras año y han sacado al sector de los números rojos».
Para la asociación, la financiación de vehículos representa cerca del 40% de su actividad habitual, ya que se financian prácticamente un 80% de los coches que se venden.
Por su parte, el número de nuevos contratos en automoción ascendió a 688.694 contratos, un 22,57% más que en 2014, con un importe medio de 12.330 euros.
En turismos nuevos, el numero de contratos fue de 209.383. De estos, 458.506 contratos fueron a particulares, mientras que 50.877 se realizaron en negocios. En turismos usados, la cifra ascendió hasta 137.877 unidades. En este segmento, 130.639 se hicieron en particulares y 7.238 en negocios.
Vehículos industriales y otros vehículos registraron un total de 3.000 y 38.434 contratos, respectivamente. Según datos facilitados por Asnef, la inversión viva de sus entidades en el sector de la automoción alcanzó los 15.965,8 millones de euros, un 15,51% más que en 2014.
Además, el sector de la automoción redujo su tasa de morosidad del 7,77% registrado en 2014 al 5,07% obtenido al cierre del pasado año.
Temas:
- Compra de coches
- Créditos
Lo último en Economía
-
La Fundación Enel se abre un nuevo camino con la creación del Centro Global de Investigación y formación en el sector energético
-
Los contratos de alquiler que se actualicen en junio subirán hasta un 2,1% con el nuevo índice del INE
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La mejor capital para emigrar desde España: cuesta la mitad que Madrid y pagas menos impuestos
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional ve indicios suficientes para juzgar a Ángel María Villar por el ‘caso Soule’
-
La audiencia dicta sentencia en el estreno de ‘La Garita’, el sustituto de David Broncano
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
El padre de la tenista Radhika Yadav asesina a su hija a tiros celoso de su éxito