Los créditos para comprar vehículos se disparan un 26% hasta 8.500 millones en 2015
Los créditos a la compra de automóviles aumentaron un 25,96% en 2015, hasta los 8.490,9 millones de euros, según los resultados de las entidades de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).
Concretamente, la financiación a turismos nuevos ascendió hasta los 6.789,8 millones de euros, un 25,67% más. De estos, un total de 5.681,7 millones de euros fue a particulares y 928,1 millones de euros fue de negocios, según ha informado Europa Press.
El crédito que se destinó a turismos usados fue de 1.488 millones de euros, un 26,53% más que en el mismo periodo de 2014. De forma desglosada, 1.396,3 millones de euros fueron para particulares y 91,8 millones a negocios.
Por su parte, el crédito destinado a los vehículos industriales al cierre de 2015 fue de 44,7 millones de euros, un 42,39% más que en 2014, y a ‘otros vehículos’, que engloba el segmento de las motocicletas y las caravanas, el crédito ascendió a 168,3 millones de euros, un 29,98% más.
El presidente de Asnef, Óscar Cremer, destacó el «importante» aumento de la financiación de automoción impulsada por los planes PIVE, que, desde su implantación, «han contribuido a mejorar la cifra de ventas de automóviles año tras año y han sacado al sector de los números rojos».
Para la asociación, la financiación de vehículos representa cerca del 40% de su actividad habitual, ya que se financian prácticamente un 80% de los coches que se venden.
Por su parte, el número de nuevos contratos en automoción ascendió a 688.694 contratos, un 22,57% más que en 2014, con un importe medio de 12.330 euros.
En turismos nuevos, el numero de contratos fue de 209.383. De estos, 458.506 contratos fueron a particulares, mientras que 50.877 se realizaron en negocios. En turismos usados, la cifra ascendió hasta 137.877 unidades. En este segmento, 130.639 se hicieron en particulares y 7.238 en negocios.
Vehículos industriales y otros vehículos registraron un total de 3.000 y 38.434 contratos, respectivamente. Según datos facilitados por Asnef, la inversión viva de sus entidades en el sector de la automoción alcanzó los 15.965,8 millones de euros, un 15,51% más que en 2014.
Además, el sector de la automoción redujo su tasa de morosidad del 7,77% registrado en 2014 al 5,07% obtenido al cierre del pasado año.
Temas:
- Compra de coches
- Créditos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel