Los beneficios de los grandes bancos van a caer hasta un 20% en el primer trimestre
La banca teme que la UE abra un agujero de 20.000 millones por el fin de las cláusulas suelo
La banca española cierra su tercer año con beneficios y una morosidad del 6,2%
Los grandes bancos españoles comienzan este jueves a presentar sus resultados trimestrales. El mercado descuenta que las entidades cotizadas van a informar en los próximos días de que sus beneficios han caído durante los tres primeros meses de 2016 entre un 15% y un 20% con respecto al mismo periodo de un año antes.
El primer banco en presentar sus resultados trimestrales es Bankinter, el jueves. Un día después lo hará el Banco Sabadell. Las siguientes presentaciones tendrán lugar los tres últimos días laborables de la próxima semana. El miércoles 27 de abril será la del Santander, y un día después llegará el turno de BBVA y CaixaBank. Bankia anunciará sus resultados el viernes.
Según las fuentes del mercado consultadas por este periódico, el primer trimestre ha sido convulso para el sector bancario. Esto se tiene que reflejar necesariamente, según los expertos, en los resultados de los primeros meses de año. El entorno de tipos negativos tiene también una importante repercusión a la baja, puesto que hace que los bancos dispongan de poco dinero para sus operaciones corrientes, como la concesión de hipotecas.
De todos modos, se trata de un bache pasajero, según las fuentes del mercado. Abril se está presentando como un mes más estable y el contexto es favorable al estar saliendo de la crisis.
BBVA y Santander, menor caída
Aunque la caída en los resultados va a ser la tónica general en el sector, no va a ser igual en todos los casos. Los analistas que han hablado con OKDIARIO consideran que Santander y BBVA van a tener una bajada más moderada que el resto de entidades. El motivo radica en su mercado fuera de España. Cuanta mayor es la proporción que otros países representan para sus negocios, menor ha sido la exposición a las turbulencias internas españolas.
El único mercado externo que podría incidir de forma negativa en los resultados de los grandes bancos españoles es el brasileño, por las dificultades por las que está pasando el país suramericano. Los analistas destacan que, sin embargo, su incidencia real sobre las cuentas de las grandes entidades españolas apenas será relevante. Esto se debe a que se trata de unos bancos muy proactivos que habrán previsto con antelación los problemas de Brasil y habrán actuado en consecuencia.
Temas:
- Banca
Lo último en Economía
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
-
¿Vas a salir 30 minutos antes de trabajar con la reducción de la jornada laboral? Todo lo que se sabe
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
Últimas noticias
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Medina Cantalejo recibe el suspenso por falta de transparencia
-
Las cotizaciones como impuesto: el engaño de bases de cotización y pensiones
-
El Gran Hermano digital y socialista
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI