Los accionistas mayoritarios de BPA reclaman a la AREB que paralice la resolución del banco
Los accionistas mayoritarios de Banca Privada de Andorra (BPA) han formalizado el requerimiento por el que exigen a la Agencia Estatal andorrana de Resolución de Entidades Bancarias (AREB) que no tome «nuevas decisiones ni nuevas medidas en cuanto a la resolución que pudieran condicionar una buena solución para la entidad o perjudicar los intereses de los clientes y los accionistas».
La petición se ha hecho efectiva a través de una carta firmada por los hermanos Higini y Ramón Cierco, enviada al presidente del Consejo de Administración de la AREB, Albert Hinojosa.
El requerimiento se basa en la retirada del Notice of Findings anunciada por la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) el viernes de la semana pasada. Una retirada motivada por la proximidad de una sentencia judicial de la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos, en relación a la demanda interpuesta por la familia Cierco contra la nota que la agencia dependiente del Departamento del Tesoro estadounidense había hecho pública el 10 de marzo de 2015. Nota que la demanda civil interpuesta en Estados Unidos considera ilegal y que la FinCEN nunca ha rebatido durante el proceso judicial.
En mayo del año pasado, los asesores legales de los accionistas mayoritarios de BPA en el Principado ya impugnaron judicialmente la decisión de la AREB de poner en marcha la resolución de la entidad bancaria intervenida. A principios de este año, tras analizar la evolución del proceso legal civil que se dirimía en Estados Unidos y en cuyo marco el juez James E. Boasberg solicitaba a la FinCEN argumentos y pruebas que la agencia no ha aportado, también se solicitó directamente a la AREB que detuviera el proceso.
Ahora se insiste nuevamente, con el refuerzo del hecho de que la Notice ha quedado sin efecto. Por este motivo, se requiere formalmente a la AREB que «no proceda a la aprobación de ningún traspaso de activos, pasivos, derechos u obligaciones de BPA hacia Vall Banc». Asimismo, también se pide a la AREB que reconsidere la destitución de los miembros del Consejo de Administración de BPA. Y esta petición se argumenta a partir del hecho de que la sustitución de los integrantes de dicho consejo se llevó a cabo en virtud de una comunicación, la de la FinCEN, que ahora ya no existe.
En caso de que las demandas de los legítimos propietarios de BPA no se contemplen, los accionistas advierten en el requerimiento a la AREB que se reservan el derecho de interponer tantas acciones como sea procedente por vía judicial contra la agencia estatal andorrana y contra todos y cada uno de los miembros de su consejo de administración.
Posibles reclamaciones económicas
Una vez formalizado el requerimiento solicitando la parada del proceso de resolución durante la jornada del miércoles, los accionistas mayoritarios de BPA han promovido un encuentro con el resto de socios de la entidad bancaria para exponerles la evolución del asunto. Estas reuniones se han celebrado periódicamente desde la intervención del banco.
El objetivo principal de este encuentro, al que ha asistido una nutrida representación de los accionistas minoritarios, se han analizado las posibles reclamaciones económicas por los perjuicios ocasionados por la intervención de BPA. En este sentido, la demanda de los accionistas mayoritarios, todavía en fase administrativa, sigue su curso.
Lo último en Economía
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El oro marca nuevo récord: por encima de 3.200 dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Bruselas ya ha calculado el impacto de los aranceles: 3,3% del PIB en EEUU y 0,6% en la UE
-
La trampa del SMI de Díaz: las empresas deben pagar 1.006 euros para subir en 1€ el sueldo de su empleado
Últimas noticias
-
Pradas y Argüeso exculpan a Mazón en sus declaraciones a la juez de la DANA y cargan contra el Gobierno
-
La imagen de Ábalos ‘destrozado’ el día después de la juerga de Teruel revoluciona las redes
-
La Junta de Andalucía recuerda a los restaurantes que es ilegal ofrecer la carta sólo mediante código QR
-
Osasuna estalla contra el Barcelona por su comunicado del ‘caso Iñigo Martínez’ y les restriega a Negreira
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel sorprende a María Fernández con una petición