López Obrador recibe a Torres tras no acudir al evento de BBVA en México
El presidente mexicano destaca el compromiso de Carlos Torres para invertir 3.000 millones de dólares en seis años en el país azteca.
El jefe de Estado mexicano Andrés Manuel López Obrador ha recibido al presidente global de BBVA, Carlos Torres, en su Palacio Nacional para «reafirmar el compromiso del grupo financiero con México».
El encuentro se produce un día después de que BBVA celebrara su Reunión Nacional de Consejeros 2019 en México con la ausencia de AMLO rompiendo una tradición de anteriores mandatarios. López Obrador ha preferido ser visitado en su sede oficial y ha ‘arrancado’ un compromiso de BBVA de 3.300 millones de dólares de inversión en seis años, que servirán tanto para abrir sucursales en zonas necesitadas como para impulsar la banca digital.
El banco ha hecho efectiva este lunes la desaparición de marcas nacionales potentes para unificar bajo la enseña BBVA y ha liquidado Bancomer, marca símbolo del poder financiero azteca. Un gesto que no ha gustado al nacionalismo de López Obrador.
«El encuentro con el presidente López Obrador fue cordial y fructífero. Se abordaron temas de gran relevancia para la prestación de servicios bancarios y financieros para la sociedad mexicana», dijo BBVA.
Hoy nos reunimos con empresarios de la región de La Laguna de los estados de Durango y Coahuila.
También conversé con Carlos Torres Vila, presidente mundial del Grupo BBVA. Me informó que invertirán en México 3 mil millones de dólares durante el sexenio. pic.twitter.com/jHAygx4fR5
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 12, 2019
De igual modo algunos directivos mexicanos no han recibido bien el cambio de marca y la pérdida de identidad. Torres ha explicado a López Obrador que la marca ha cambiado en el contexto de un plan para «pasar de ser proveedores de infraestructura en torno al dinero a ser un asesor financiero digital».
Inversión superior
Tal y como ha dicho el banco, la inversión prevista, que se destinará en renovación de sucursales y otros negocios, es un 22% mayor a los 52.000 millones de pesos (unos 2.700 millones de dólares) que se planearon durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
En la reunión, el presidente de BBVA estuvo acompañado por el presidente de BBVA en México, Jaime Serra Puche, y por el vicepresidente y director General de la institución, Eduardo Osuna Osuna.
López Obrador contó con la presencia de Carlos Urzúa y de Arturo Herrera, secretario y subsecretario de Hacienda y Crédito Público, respectivamente
Lo último en Economía
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
Últimas noticias
-
Ni sal ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el brócoli quede mucho más sabroso
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Un muerto y 25 heridos tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online