López Obrador no frena contra España: nacionalizará dos concesiones de 1.300 millones de Acciona y Sacyr
Se trata de hospitales mexicanos que tenían una concesión para su gestión por 25 años.
Iberdrola reduce su peso en México: venderá al Gobierno 8.400 MW de gas por más de 5.500 millones
Las constructoras españolas se hartan de López Obrador y pactan no concurrir a las licitaciones en México
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, más conocido como AMLO, no frena en sus ataques contra España y contra las compañías españolas. Después de atacar duramente a Iberdrola, López Obrador decidió comprar buena parte de las instalaciones de la eléctrica en el país y ahora le toca el turno a las constructoras Sacyr, Acciona y Ortiz. Las tres tienen concesiones para gestionar durante 25 años tres hospitales que ahora AMLO va a nacionalizar -junto con otros seis de otras empresas-, como ha anunciado públicamente en uno de sus discursos mañaneros recientes.
En el caso de Sacyr, la constructora que preside Manuel Manrique gestiona desde 2017 el Hospital General Tláhuac en la Ciudad de México. La española consiguió ese contrato por un periodo de 25 años y por su gestión tendría que recibir 1.170 millones de euros en total, 80 millones al año.
El Hospital Regional Alta Especialidad del Bajío está gestionado por Acciona desde 2005. El periodo del contrato también es de 25 años aunque el monto total es más pequeño: 170 millones de euros en total, unos 20 millones al año.
Por último, en el caso de Ortiz la concesión afectada es el Hospital de Tépic (en Nayarit) y el periodo adjudicado también fue de 25 años por un coste total de 950 millones, 38 millones al año, según los datos facilitados por el propio AMLO.
En total, las tres concesiones de hospitales que afectan a las empresas españolas en esta nueva andanada del presidente mexicano alcanzan un presupuesto en el conjunto de los 25 años del contrato de más de 2.000 millones de euros.
De momento, y según las fuentes consultadas, las constructoras españolas no han recibido ningún comunicado oficial por parte del Gobierno mexicano y no se ha empezado a negociar. AMLO aseguró a finales de la semana pasada que les haría una oferta a los propietarios de los nueve hospitales para que pasen a ser totalmente públicos.
López Obrador
El populista López Obrador ha atacado a España desde todos los puntos de vista. Exigió al Rey Felipe VI que pidiera perdón por lo que considera la invasión del continente por parte de España en el siglo XV, y ha acusado a anteriores presidentes mexicanos de beneficiar a las empresas españolas, como el caso de Iberdrola o Repsol.
Además, con Acciona mantiene otro litigio por un contrato del tramo 5 del Tren Maya. Fue adjudicado en un primer momento a una UTE en la que estaba la española y posteriormente le fue retirado ese contrato de 850 millones de euros. Ahora el caso está en un tribunal de arbitraje.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025