Londres mantendrá las normas del mercado único durante la transición del «brexit»
El ministro británico de Economía, Philip Hammond, afirmó hoy que el Reino Unido prevé mantener las normas del mercado único y la Unión Aduanera de la Unión Europea (UE) durante el periodo de transición tras el «brexit», aunque «técnicamente» estará fuera de ambos.
Durante un periodo de unos dos años desde la salida británica de la UE, que se producirá previsiblemente el 29 de marzo de 2019, el Reino Unido «replicará el actual ‘statu quo’ a fin de que las empresas puedan continuar comerciando con sus socios en toda la Unión Europea», dijo Hammond a Sky News.
El titular de Economía detalló que las fronteras operarán «como lo hacen ahora» durante esa transición y las entidades financieras con sede en el Reino Unido continuarán operando en el área comunitaria.
Segunda fase de las negociaciones
Los 27 socios europeos restantes dieron esta semana su visto bueno a un acuerdo de principios sobre las condiciones de salida de la UE y aprobaron comenzar la segunda fase de las negociaciones, en las que se abordarán los detalles del periodo de transición y la futura relación comercial entre ambos lados del Canal de la Mancha.
Algunas voces dentro del Partido Conservador se han mostrado críticas con la perspectiva de que el Reino Unido tendrá que aceptar durante el periodo de transición las normas comunitarias, aunque ya no tendrá voz en Bruselas para influir en ellas.
«No podemos ser una colonia de la Unión Europea durante dos años, de 2019 a 2021, aceptando nuevas leyes que estarán hechas sin que los británicos, el Parlamento o el Gobierno puedan decir ni una palabra», afirmó a la BBC el diputado «tory» Jacob Rees-Mogg.
Moody’s alerta que las negociaciones serán «más complejas»
La agencia de calificación Moody’s ha alertado que las negociaciones sobre un futuro acuerdo comercial entre Londres y Bruselas serán «más complejas» que el diálogo sobre los términos del «divorcio», en el que ya se ha llegado a un acuerdo de principios.
«Los avances respecto al ‘brexit’ son positivos, pero aguardan negociaciones más complejas», alertó Moody’s en un comunicado, después de que los líderes de los 27 países que seguirán en la Unión Europea (UE) hayan aceptado comenzar a abordar la nueva relación entre ambos lados el Canal de la Macha tras la partida británica.
Temas:
- Brexit
- Mercado
- Transición
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
El atraco de Laporta a sus socios: el Inter pone tres veces más baratas las entradas para la Champions
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Rebajan de 8 a 2 años de cárcel la pena a un condenado por agresión sexual a su ex mujer
-
Libros primavera: las 5 mejores lecturas para disfrutar