Llega a Barcelona el primer crucero internacional desde el inicio de la pandemia con 2.500 pasajeros
Barcelona ha recibido este sábado el primer crucero turístico desde el inicio de la pandemia del Covid-19, que ha atracado en el Puerto de Barcelona hacia las 6.00 horas de la mañana y se estará hacia las 15.00 horas, con unos 2.500 pasajeros a bordo, cerca de un 50% de su capacidad.
Se trata del MSC Grandiosa, que espera zarpar con unos 500 pasajeros más procedentes de la ciudad, pero sin superar el límite del 70% de la capacidad del barco debido a las medidas por el coronavirus, ha explicado el director de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, en rueda de prensa en Barcelona.
Durante el mes de julio, el barco zarpará una vez a la semana desde Barcelona y recorrerá la costa de Italia y Malta antes de regresar a la capital catalana, mientras que en agosto también hará escala en la ciudad de Valencia. Según Pacheco, MSC Cruceros actualmente registra números de venta similares a la misma época de 2019 saliendo de puertos españoles: «Nos encontramos muy confiados. Consideramos que los barcos van a ir a la ocupación máxima limitándola».
Y ha añadido que el reciente incremento de reservas, que «se mantiene e incluso semana por semana va creciendo», empezó el 7 de junio, fecha en la que el Gobierno empezó a permitir la llegada de los cruceros a España.
Protocolo de seguridad
Pacheco ha asegurado que la empresa sigue un protocolo para garantizar las condiciones «de seguridad y de salud» de los clientes ante el Covid-19, que empieza con un test de antígenos obligatorio antes de iniciar la ruta y que debe dar negativo para poder subir a bordo. Además, los pasajeros llevan una pulsera para poder ser geolocalizados y se usa si alguno presenta síntomas: «Estas pulseras permiten, si el pasajero da positivo en un nuevo test de antígenos, saber con quién ha estado en contacto y de esta manera rastrear los demás contactos».
En caso de presentar síntomas, esta persona sería aislada y desembarcaría al día siguiente «en el primer puerto que fuera posible y seguro» para llevarlo a un hospital o bien a un hotel en el que realizar cuarentena, según las condiciones del afectado.
En cuanto a las excursiones en los diferentes destinos, ha explicado que son en grupos burbuja, de manera que se realizan en «áreas en exclusiva» para los clientes del crucero, mientras que los autobuses están completamente higienizados, y los guías y conductores se hacen un test de antígenos antes de cada jornada con los pasajeros.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller