Linkmusic no vive del ‘playback’: la nueva red social que solo mueve la música en directo
Los profesionales (o no) de la música en vivo tienen un nuevo lugar al que peregrinar. Un espacio en el que mirar, buscar y dejarse ver, digamos que es casi como un cortejo galante dentro del sector. Se trata de Linkmusic, una plataforma online de encuentro para managers, grupos, salas, músicos y fans, lanzada por tres emprendedores españoles apasionados de la música.
Chema López y César Velasco fueron los promotores iniciales de Linkmusic, más tarde se unió a ellos un nuevo accionista desde el otro lado del Atlántico, Carlos de la Fuente. Los tres sienten la música, toda la música, pero sobre todo aquella que resuena en un local donde el público puede sentir el sonido en directo. El sonido que vale, el de verdad. Sin trampa ni cartón.
López, cofundador y batería del grupo ‘Olor a gas’, explica a OKDIARIO que la plataforma “se lanzó el pasado mes de diciembre y queremos convertirnos en un punto de encuentro para el mundo de la música”. Linkmusic, señala el emprendedor, quiere “crear y encontrar oportunidades” de música en directo, de una forma flexible y sencilla”. Da igual ser o no profesional, López explica que la plataforma “está abierta para todos los que se mueven en este mundo, ya sean aficionados o profesionales: músicos, salas de conciertos y de eventos en vivo, promotores, managers…”.
Tiene la intención de apoyar “a los artistas emergentes y consolidados, así como abrir el sistema de conciertos y música en directo mucho más”. No obstante, el batería y emprendedor reconoce que en solo un mes se han adherido a Linkmusic “numerosos músicos profesionales”.
Un elemento diferenciador es que Linkmusic tiene hueco para los fans para que “ayuden y promuevan a los grupos musicales que sigue para generar oportunidades”. Por cierto, nota para los seguidores de la música en vivo: “No pagan absolutamente nada, queremos crear un vínculo emocional entre la gente y las bandas de música”, comenta López.
El modelo de negocio, según explica López, pretende que esté basado “en suscripción”, mientras que la publicidad “la desarrollaremos a medida que ganemos volumen”. De momento, ésta es gratuita para todos aquellos que quieran entrar a crearse un perfil para “encontrar y ser encontrado”.
López explica que empezarán a cobrar “a mitad de 2018, aunque las tarifas de los candidatos serán las más bajas de todos los perfiles”. El modelo de negocio de Linkmusic es cobrar “por la capacidad de organizar conciertos y tener acceso a información avanzada”, concluye.
En definitiva, Linkmusic, como explica López, no es una red social más en la que ‘posturear’ un poco, no. Se lo toman en serio y solo se dedican a la música en directo. Absténganse los fieles al ‘playback’.
Temas:
- Start up
Lo último en Economía
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
-
Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPA para adquirir Banca Generali
-
El Ibex 35 retrocede un 0,55% en la media sesión y pierde de vista a los 15.300 puntos
-
Iberdrola supera los 110.000 millones de capitalización por primera vez en su historia
-
Las subidas de precios por el aumento del turismo extranjero cuadruplican el aumento del IPC general
Últimas noticias
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
El PP tacha de «pirómana» a la directora de Protección Civil que ataca a los presidentes autonómicos
-
Quién es Virginia Barcones, directora general de Protección Civil: su sueldo, de dónde es, estudios y sus polémicas
-
La AEMET vuelve a las andadas: avisa de la alerta roja en Santander con 2 h. de retraso como en la DANA
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real