Linkmusic no vive del ‘playback’: la nueva red social que solo mueve la música en directo
Los profesionales (o no) de la música en vivo tienen un nuevo lugar al que peregrinar. Un espacio en el que mirar, buscar y dejarse ver, digamos que es casi como un cortejo galante dentro del sector. Se trata de Linkmusic, una plataforma online de encuentro para managers, grupos, salas, músicos y fans, lanzada por tres emprendedores españoles apasionados de la música.
Chema López y César Velasco fueron los promotores iniciales de Linkmusic, más tarde se unió a ellos un nuevo accionista desde el otro lado del Atlántico, Carlos de la Fuente. Los tres sienten la música, toda la música, pero sobre todo aquella que resuena en un local donde el público puede sentir el sonido en directo. El sonido que vale, el de verdad. Sin trampa ni cartón.
López, cofundador y batería del grupo ‘Olor a gas’, explica a OKDIARIO que la plataforma “se lanzó el pasado mes de diciembre y queremos convertirnos en un punto de encuentro para el mundo de la música”. Linkmusic, señala el emprendedor, quiere “crear y encontrar oportunidades” de música en directo, de una forma flexible y sencilla”. Da igual ser o no profesional, López explica que la plataforma “está abierta para todos los que se mueven en este mundo, ya sean aficionados o profesionales: músicos, salas de conciertos y de eventos en vivo, promotores, managers…”.
Tiene la intención de apoyar “a los artistas emergentes y consolidados, así como abrir el sistema de conciertos y música en directo mucho más”. No obstante, el batería y emprendedor reconoce que en solo un mes se han adherido a Linkmusic “numerosos músicos profesionales”.
Un elemento diferenciador es que Linkmusic tiene hueco para los fans para que “ayuden y promuevan a los grupos musicales que sigue para generar oportunidades”. Por cierto, nota para los seguidores de la música en vivo: “No pagan absolutamente nada, queremos crear un vínculo emocional entre la gente y las bandas de música”, comenta López.
El modelo de negocio, según explica López, pretende que esté basado “en suscripción”, mientras que la publicidad “la desarrollaremos a medida que ganemos volumen”. De momento, ésta es gratuita para todos aquellos que quieran entrar a crearse un perfil para “encontrar y ser encontrado”.
López explica que empezarán a cobrar “a mitad de 2018, aunque las tarifas de los candidatos serán las más bajas de todos los perfiles”. El modelo de negocio de Linkmusic es cobrar “por la capacidad de organizar conciertos y tener acceso a información avanzada”, concluye.
En definitiva, Linkmusic, como explica López, no es una red social más en la que ‘posturear’ un poco, no. Se lo toman en serio y solo se dedican a la música en directo. Absténganse los fieles al ‘playback’.
Temas:
- Start up
Lo último en Economía
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona, en directo online: alineaciones, horario y dónde ver el partido de la Liga hoy en vivo gratis
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
El Barça se suma a la protesta por el partido en Miami con sus aficionados pitando y Tebas censurando
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz