Línea Directa pierde 4,4 millones en 2023 pero logra un beneficio de 8,1 millones en el cuarto trimestre
Línea Directa cerró el conjunto de 2023 con unas pérdidas netas de 4,4 millones de euros, frente a los beneficios de 63,1 millones contabilizados durante el ejercicio anterior, según ha informado este lunes la empresa aseguradora.
Sin embargo, la firma ha destacado que en el cuarto trimestre del año logró un beneficio neto de 8,1 millones de euros. Sumando el resultado del tercer trimestre, el beneficio neto de la segunda mitad del año fue de 10,7 millones de euros, mientras que en el primer semestre las pérdidas fueron de 15,5 millones de euros. La empresa ha enmarcado este cambio de rumbo en las medidas adoptadas durante el año y que anunció la consejera delegada, Patricia Ayuela, en la junta general de accionistas del año pasado.
«Las medidas que hemos llevado a cabo para afrontar esa coyuntura, priorizando la recuperación de los márgenes e impulsando la eficiencia, se reflejan ya en nuestras cuentas. Esta estrategia nos ha permitido volver a la senda de los beneficios en los dos últimos trimestres estancos y nuestro objetivo para 2024 es seguir ampliando esa mejora», ha subrayado Ayuela.
Entre enero y diciembre, la compañía registró un volumen de primas emitidas por 973,3 millones de euros, lo que supone un alza del 2,8%. Los ingresos de las actividades ordinarias de seguros avanzaron un 3,8%, hasta los 960,3 millones de euros.
Por segmentos, en autos las primas avanzaron un 2,6%, hasta 792,7 millones de euros, mientras que en Hogar se situaron en 149,4 millones, un 4% más, y en Salud alcanzaron los 30,3 millones, un 4,5% más.
Línea Directa cerró el año con 3,32 millones de asegurados, un 4,2% menos. El mayor descenso se dio en el segmento de autos, que cayó un 4,9%, hasta 2,47 millones, mientras que en Hogar se situaron en 727.000 asegurados, un 3,4% menos, y en Salud avanzaron un 7,1%, hasta 117.000 clientes.
El resultado financiero ha sido de 34 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,8%, debido fundamentalmente a las plusvalías extraordinarias realizadas en 2022 para adaptarse a las nuevas normas contables. En términos recurrentes, excluyendo las plusvalías, aumentó un 19,8% por las mayores tasas de reinversión de la renta fija, la remuneración de los depósitos y los mayores ingresos de la permuta financiera.
El ratio combinado de la aseguradora fue del 104,1% en el conjunto del año, frente al 95,9% del año anterior. Es el resultado de que la ratio de siniestralidad se elevara 8,5 puntos, hasta el 81,2%, mientras que la ratio de gastos cayó tres décimas, hasta el 22,9%.
No obstante, Línea Directa ha insistido en que ha enderezado el rumbo del negocio para el cuarto trimestre, con el ratio combinado ya situado en el 98,5% para el cierre del año.
Por segmentos, el ratio combinado del ramo de Autos alcanzó el 104,5%, desde el 95% observado en 2022, con el cuarto trimestre del año ya situado en el 98,2%. Al tiempo, en Hogar se elevó 1,6 puntos, hasta el 95,8%, cerrando el último trimestre del año en el 92,8%.
En el segmento de Salud, el ratio combinado se elevó en cuatro puntos, hasta el 158,2%. A diferencia de en los otros dos segmentos, en el cuarto trimestre esta métrica fue peor que en el conjunto del año, al llegar al 160,8%.
El ratio de Solvencia II se mantuvo sin cambios al cierre del año en el 180%.
Temas:
- Bankinter
- Linea directa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»