La Liga F responde a su patrocinador Finetwork: «Si no tuviéramos un acuerdo, no seguirían trabajando»
Óscar Vilda (Finetwork): «Entre 2026 y 2027 nos acercaremos a ser el cuarto operador del mercado»
Finetwork exigirá a Vodafone ofrecer el 5G a sus clientes para renovar como prestador de servicios
«Si no tengo firmado un acuerdo de patrocinio, no sigo trabajando». Así de contundente se ha mostrado la Liga F en conversación con OKDIARIO después de que saltara a la palestra que Finetwork, compañía española de fibra y móvil y también su patrocinador, supuestamente haya dejado tirada a la primera división de fútbol femenina. Este digital ha tenido la oportunidad de hablar con ambas partes para esclarecer si la compañía telefónica habría faltado a su compromiso de pago como patrocinador del club de fútbol femenino.
El pasado martes se conoció, según adelantó Relevo, que Finetwork podría haber dejado de pagar 4 millones de euros por la primera temporada del club de fútbol femenino. Mientras la empresa afirmaba que no disponen de «ningún contrato ni con los clubes, ni la liga femenina» y que, por tanto, no entienden «la obligación de abonar a clubes» aunque «sí se firmó un acuerdo de intenciones pero nunca fue a más»; desde la Liga F explican que lo acordado a inicio de temporada es «vinculante para ambas partes».
Acuerdo vinculante para la Liga F
Desde la Liga F se insiste a este digital en que no entendieron dicho compromiso como un «acuerdo de intenciones» pues llevan «una temporada ejecutando un patrocinio, trabajando conjuntamente, llevando a cabo un montón de reuniones». Para la Liga F, se trata de «una manera de negar una evidencia de una manera muy rara».
Si bien el club de fútbol femenino ha subrayado que «se trata de un acuerdo de patrocinio de tres años por 15 millones de euros», ha preferido no ofrecer detalles de los pagos: ni cuándo están estipulados los pagos, si son al principio, al final o en la mitad.
Acuerdo de intenciones para Finetwork
Por su parte, Finetwork, emitió a última hora del pasado martes un comunicado en el que afirmaban que, el Acuerdo de intenciones se alcanzó el pasado 29 de septiembre y, la fecha límite para formalizarlo como Contrato de patrocinio expiró el pasado 30 de noviembre. Por tanto, el Acuerdo de Intenciones expiró en dicha fecha y emplazó a la Liga F a hacer público el Acuerdo de Intenciones firmado entre ambas partes siempre que la Liga F levante la cláusula de confidencialidad.
A este respecto, desde la Liga F se insiste en que se han seguido acometiendo «acciones, vídeos», siendo «la última del pasado 23 de mayo», con hasta «un manifiesto conjunto». Así, patrocinador y patrocinado han hecho «un montón de acciones juntos, no sólo dentro de la competición de Liga F, sino incluso los ‘goles por la igualdad’ en el Día Internacional de la mujer; o en una charla con Forbes Talk».
En esta línea, durante esta misma mañana de miércoles, la Liga F tenía previsto a las 11:00 un acto en el Consejo Superior de Deportes, en la capital, sobre el «fenómeno fan en el deporte femenino». Sin embargo, desde la Asociación del Deporte Español se ha confirmado a este medio que «no está previsto que Finetwork asista».
Sembrada la duda sobre si el documento firmado entre ambas partes resulta o no vinculante y, con ello, el compromiso de pago de los 15 millones de euros señalados por la Liga F a este digital, fuentes jurídicas especializadas en contratos de patrocinio de fútbol explican cómo funcionan este tipo de acuerdos: «El acuerdo de patrocinio se firma antes de la temporada y los pagos se suelen hacer durante la misma».
Ahora bien, de encontrarnos ante un «acuerdo de intenciones», el compromiso cambia: «Con este tipo de acuerdo se refuerza la responsabilidad de un precontrato pero no determina el consentimiento, la causa, el objeto…», a lo que añaden: «La indeterminación lo hace condición suspensión». Ello no obsta para que «puedan existir cláusulas de responsabilidad extracontractual por la que, de rescindirse sin causa justificada, sí se podría exigir una contraprestación», agregan.
La Liga F ya ha trasladado el asunto a sus servicios jurídicos y se espera que durante el curso de la mañana del presente miércoles emita un comunicado oficial, que podría esclarecer los hechos.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11