Los líderes de la UE firman el acuerdo comercial post Brexit con Reino Unido
El acuerdo comercial post Brexit entre la Unión Europa y Reino Unido ya está firmado. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han rubricado este miércoles el acuerdo que marcará las relaciones comerciales entre ambas partes tras el Brexit. También este miércoles, pero por la tarde, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, firmará el pacto.
«Ha llegado el momento de dejar atrás el Brexit. Nuestro futuro está hecho en Europa», ha dicho la presidenta de la Comisión tras rubricar el pacto.
Today, @eucopresident and I signed the EU-UK Trade and Cooperation Agreement.
Prime Minister @BorisJohnson will sign it later today in London.
It has been a long road. It’s time now to put Brexit behind us.
Our future is made in Europe. pic.twitter.com/fjybWryJNY
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 30, 2020
«Un nuevo capítulo, una nueva relación», ha señalado el mandatario belga, que también ha hecho hincapié en la importancia de que la Unión Europea y Reino Unido sigan hacia delante importancia de que el Reino Unido y la UE miren hacia adelante, con el fin de abrir un nuevo capítulo en sus relaciones.
Los líderes europeos han firmado el Acuerdo Comercial y de Cooperación entre la UE y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), de un lado, y el Reino Unido, del otro; el acuerdo sobre procedimientos de seguridad para intercambiar y proteger información clasificada entre la UE y el Reino Unido, y el acuerdo para la Cooperación para los Usos Seguros y Pacíficos de la Energía Nuclear, entre Euratom y el Reino Unido.
Los Estados miembro de la UE acordaron el lunes la aplicación provisional de dicho acuerdo y este martes se ha cumplido ya con el procedimiento escrito, después de que ningún país haya presentado objeciones en el plazo fijado
Cada acuerdo se ha firmado en dos ejemplares, primero en Bruselas por Von der Leyen y Michel -salvo el tercero, que solo lo ha firmado la presidenta de la CE en nombre de Euratom-, y después por el «premier» británico, Boris Johnson, en Londres, hasta donde serán trasladados por un avión del Ejército británico acompañados también de funcionarios comunitarios.
Una vez ambas partes hayan firmado todos los documentos, la Unión Europea se quedará una copia original de cada uno de los acuerdos y el Reino Unido la otra. En Bruselas, los tratados se almacenarán en los archivos del Consejo de la UE.
En vigor provisionalmente
El pacto que se ha firmado este miércoles estará en vigor provisionalmente hasta el 28 de febrero, lo que permitirá evitar mayores perturbaciones a uno y otro lado del Canal de la Mancha a la espera de que el acuerdo sea ratificado formalmente por ambas partes.
Los Estados miembro de la UE acordaron el lunes la aplicación provisional de dicho acuerdo y este martes se ha cumplido ya con el procedimiento escrito, después de que ningún país haya presentado objeciones en el plazo fijado -hasta las 15.00 horas. La Eurocámara se había pronunciado inicialmente en contra de un aplicación provisional total porque no veía con buenos ojos dar este paso sin conocer su opinión, pero los líderes de los distintos grupos políticos se mostraron conformes el lunes, siempre y cuando sea una «excepción».
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, firmará el pacto este miércoles por la tarde
Además, los estados miembros también plantearon que la aplicación provisional del pacto no concluyera a finales de febrero sino en marzo, para que el Parlamento Europeo pueda ratificarlo en el pleno previsto para ese mes.
«En cuestiones importantes, la Unión Europea está dispuesta a trabajar codo con codo con el Reino Unido. Este será el caso del cambio climático, antes de la COP 26 en Glasgow, y en el respuesta a las pandemias, en particular con un posible tratado sobre pandemias. En asuntos exteriores, buscaremos la cooperación en temas específicos basados en valores e intereses compartidos», ha explicado Michel.
«Estos son temas importantes que tendrán que ser discutidos de manera regular, como lo hacemos con nuestros socios estratégicos, y espero con ansias esa cooperación, ha añadido el político belga.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»