Liberbank recela de la OPA de Abanca
Liberbank sigue centrada en su proyecto de fusión con Unicaja y no tendrá en cuenta por el momento la oferta dada a conocer el viernes por Abanca por considerar que lo presentado carece del rigor necesario y tiene visos de ser una improvisación.
Según fuentes citadas por Efe, la oferta presentada por Abanca no garantiza el principio de equidad que debe primar en una oferta pública de adquisición (OPA), puesto que no trata por igual a todos los accionistas.
Además, no acredita la solvencia necesaria para afrontar el pago ni un plan coherente de financiación, según fuentes próximas a Liberbank, que consideran que detrás de esta movimiento podría estar el interés de Abanca de acceder a información confidencial de un competidor.
El pasado viernes, Abanca desveló su intención de lanzar una opa sobre el cien por cien de Liberbank mediante un canje de acciones con las fundaciones de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, y el pago en metálico al resto de accionistas (cerca del 75 % del capital), a razón de 0,56 euros por título.
Tras dar traslado de sus intenciones al consejo de administración de Liberbank, Abanca, controlada por el venezolano Juan Carlos Escotet, pidió tener acceso a sus libros para estudiarlos en profundidad y ajustar a la realidad del negocio su oferta, ahora basada en la información pública disponible.
Por otra parte, fuentes vinculadas a la Fundación Bancaria Cajastur han asegurado que no hay ningún acuerdo con Abanca ni se han mantenido negociaciones o contactos con dicha entidad.
«Todo ello hace pensar que el objetivo final de la oferta es otro distinto al de abordar una operación corporativa seria y por los cauces habituales», añaden las fuentes.
Por todo ello, previsiblemente, la oferta de Abanca no será tenida en cuenta por el consejo de administración de Liberbank, concluyen.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Detenido por forzar a un discapacitado a hacerle una felación en los baños de la Intermodal de Palma
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»