Liberbank gana 21 millones, un 28,5% menos que hace un año, antes de unirse a Unicaja
Liberbank lucha por representar el 45% de la futura sociedad frente al 40% que se planteaba inicialmente ante Unicaja, que durante el año 2018 apenas consiguió aumentar su margen un 3,1%.
Liberbank ha ganado 21 millones de beneficio en el primer trimestre de 2019 en los que serán posiblemente sus últimos resultados antes de anunciar la hoja de ruta para la integración con Unicaja donde la ecuación de canje con el banco malagueño es el gran caballo de batalla. La entidad dirigida por Manuel Menéndez ha presentado este miércoles sus resultados ante la CNMV donde ha conseguido mejorar su margen financiero un 8,6%, hasta los 114 millones de euros.
El año pasado la entidad ganó 29 millones en el primer trimestre por lo que el resultado del ejercicio trimestral s se ha reducido un 28,5% en la comparación de trimestre con trimestre. Parte de la diferencia entre los resultados de ambos trimestres ha estado en el resultado de operaciones financieras y diferencias de cambio, que ha pasado de 26 millones en el primer trimestre del 18 a a penas 5.
El banco resultante de la unión de Cajastur, Cantabria, Extremadura o la malograda Caja Castilla-La Mancha lucha por representar el 45% de la futura sociedad frente al 40% que se planteaba inicialmente ante Unicaja, que durante el año 2018 apenas consiguió aumentar su margen (la rentabilidad obtenida por los préstamos concedidos, que normalmente es el ingreso más importante en una entidad financiera minorista) un 3,1%.
Con respecto a la posición de capital, Liberbank tiene al cierre del primer trimestre de 2019 un nivel de capital de máxima calidad (CET 1 Common Tier1) del 14%. El CET 1 fully loaded, incluyendo los resultados del ejercicio, se sitúa en el 12,5 por ciento, mientras que la ratio de Capital Total en el 14 por ciento.
Ajuste de costes
Con respecto al ajuste de costes, el banco dirigido por Menéndez ha continuado con su proceso de contención de gastos de administración que ha bajado un 2,7%. Todo ello a pesar de que el gasto de personal ha aumentado un 1,2%, de 57 a 58 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)