La Ley de Vivienda impedirá el acceso al alquiler de las rentas más bajas según el Consejo de Economistas
El Consejo General de Economistas ha advertido este martes de que la nueva Ley de Vivienda, aprobada por el Gobierno con el apoyo de Bildu, puede bloquear el acceso a la vivienda en alquiler a los ciudadanos con menores niveles de renta. Sigue así la línea de los expertos del sector y del propio Banco de España, que creen que la norma tendrá el efecto contrario del buscado por Pedro Sánchez de rebajar los alquileres.
Durante un coloquio sobre la nueva Ley por el derecho a la vivienda organizado este martes, expertos reunidos por el Consejo General de Economistas han coincidido en que el control de precios provocará una reducción de la oferta, multiplicará los castings inmobiliarios y expulsará del mercado del alquiler a las familias con menos recursos económicos.
Asimismo, los economistas consideran que la definición de gran tenedor desalentará a los propietarios con un cierto número de viviendas, y que el reducido tamaño del parque de alquiler en España y su dispersión espacial y tipológica limitan la fiabilidad de los índices de referencia que quiere establecer el Gobierno para la fijación de precios.
También han advertido del incremento de la inseguridad jurídica como consecuencia del aumento de las medidas de protección frente a los desahucios de okupas. No obstante, valoran positivamente algunos mecanismos introducidos por la ley, como la nueva tipología de vivienda asequible incentivada o los cambios en los beneficios fiscales a los propietarios.
El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha lamentado que esta ley «no ha sido suficientemente debatida durante su tramitación». «Un marco de política de vivienda estable en el tiempo, similar a las de los principales países de la UE, sólo es posible mediante un pacto de Estado entre los principales partidos políticos», ha señalado, y ha añadido que «en el actual marco constitucional, es imposible trazar una línea clara de división entre competencias del Estado y de las autonomías en materia de vivienda y urbanismo».
Abandonar el control de precios
Recogiendo las sugerencias de los expertos, el Consejo General de Economistas de España ha propuesto una serie de medidas concretas que podrían ayudar a mejorar esta ley, entre las que destacan abandonar los controles sobre los niveles de precios de alquiler o proteger de forma efectiva los derechos de los propietarios que ponen sus viviendas en alquiler para incrementar la seguridad jurídica.
También han sugerido aportar suelo público para la construcción de viviendas destinadas al alquiler a precios accesibles; proporcionar incentivos a la iniciativa privada para la promoción de vivienda asequible; establecer un sistema de subsidio para alquileres para las familias con menores rentas; y simplificar y reducir los plazos de gestión administrativa, así como rebajar significativamente los impuestos que gravan a la vivienda.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11