Letras del Tesoro Público 2023: este martes espera colocar hasta 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses
El Tesoro colocó el pasado jueves en la subasta bonos de hasta 7.250 millones
El Gobierno bate el récord histórico de deuda pública en junio: 1,57 billones, el 113,1% del PIB
La bomba de la deuda pública: marca un nuevo récord en mayo de 1,54 billones de euros, el 113% del PIB
El Tesoro Público espera colocar este martes, 12 de septiembre, entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses. Será la tercera que se celebre este mes de septiembre, de acuerdo con los objetivos de emisión publicados por el organismo.
De hecho, en la emisión de letras a 3 y 9 meses del pasado 16 de agosto, el Tesoro colocó 2.048 millones de euros, recortando la remuneración de la referencia a 9 meses. De dicha forma elevó, aunque en menor medida, la ofrecida en las letras a 3 meses. El organismo ofreció una rentabilidad marginal del 3,535% en las letras a 3 meses y del 3,700% en las de 9 meses.
Tipos de interés del BCE
La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las subidas de los tipos de interés por el Banco Central Europeo (BCE), ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. De hecho, son cada vez más los inversores particulares que muestran interés por la compra de deuda a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios del pasado año 2022, especialmente en las letras a más corto plazo.
Letras del Tesoro de septiembre
Tras la subasta de este próximo martes, el Tesoro Público volverá con otra subasta a los mercados el jueves 21 de septiembre, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará el mes.
Así las cosas, la emisión bruta por el Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, es decir; un 8,2% más respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés. De otro lado, el endeudamiento neto del Tesoro Público se mantendrá este ejercicio en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
Los consumidores de Europa denuncian a aerolíneas como Ryanair o Vueling por cobrar el equipaje de mano
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Palo a los jubilados: van a tener que pagar más por los viajes del IMSERSO y estallan
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco
Últimas noticias
-
Muere a los 31 años Gadi Kinda, futbolista internacional israelí y ex de la MLS
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Ambientazo ‘country’ en la gala del 20 aniversario de la Fundación RANA
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
-
Fernando Alonso cumple su sueño: Adrian Newey le acompañará en Mónaco vestido de verde Aston Martin