Les tienen que devolver miles de euros: el error de Hacienda que hace estallar a los jubilados
Hacienda podría estar espiando tu teléfono. Esta es la razón y así puedes saber si te rastrea
¿Cuánto deberá pagarme Hacienda si se retrasa en la devolución de mi declaración de la renta?
Los inspectores de Hacienda denuncian «órdenes políticas» para perseguir al pequeño contribuyente»
No es habitual que las administraciones cometan errores que supongan la devolución de mucho dinero a los ciudadanos, así que cuando eso sucede es un motivo de gran alegría, especialmente para las personas afectadas que recibirán dinero de vuelta. Te contamos cuál es el grave error de Hacienda que ha provocado que tenga que devolver un pastizal a los jubilados… ¡toma nota por si te afecta!
Este es el error de Hacienda con los jubilados
Un gran número de jubilados españoles podrá recibir un dineral de la Agencia Tributaria debido a un error de bulto que se ha cometido de forma sistemática durante varios años sin que nadie se diera cuenta. Los trabajadores de sectores como el comercio, la metalurgia y la construcción que cotizaron a la Seguridad Social entre 1967 y 1978 podría beneficiarse de una sentencia reciente del Tribunal Supremo, en la que se reconoce que Hacienda realizó cobros indebidos durante todo ese tiempo.
Según esta sentencia, se podrán descontar en el IRPF el 25% de las aportaciones realizadas en esos años a las antiguas mutualidades laborales en su respectivo sector, ya que la Justicia estima que se pagaron impuestos más altos de lo que les correspondía.
Los trabajadores afectados en su momento, ya jubilados en la actualidad, podrán presentar la correspondiente reclamación del dinero que pagaron indebidamente a Hacienda. Además, en el caso de afectados que ya hayan fallecido, sus descendientes heredan el derecho a reclamar, siempre y cuando no hayan pasado más de 4 años desde el momento de la muerte.
Este derecho fue avalado por el Tribunal Supremo el pasado mes de marzo para los trabajadores de la banca que cotizaron a su mutualidad, pero se han ganado muchos casos en reclamaciones de trabajadores que cotizaron a otras mutualidades existentes en los años en los que podría hacerse.
Los trabajadores afectados tendrían que haber sido beneficiarios de deducción en la base imponible del IRPF, pero no fue así, por lo que llevan media vida pagando de más. Los jubilados tienen ahora derecho a reclamar los últimos cuatro años, ya que los anteriores han prescrito. La cuantía que recuperará cada jubilado oscila entre los 3.000 y los 4.000 euros, aunque la cifra exacta dependerá del caso individual de cada uno.
Para reclamar este dinero bastará con meterse en la plataforma online de la Agencia Tributaria y elegir los últimos ejercicios fiscales para solicitar una modificación, y ahí será en donde se podrá realizar la reclamación.
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros
-
El precio de la vivienda usada crece más de un 11% en el primer trimestre y toca un nuevo máximo
-
Hacienda lo confirma: estos son los seguros que ahora puedes desgravar en la declaración de la renta
Últimas noticias
-
Laura Madrueño, obligada a paralizar una prueba en ‘Supervivientes 2025’: «Me voy a tener que enfadar»
-
Las bajadas de impuestos de Mazón ahorrarán 217 millones a 750.000 valencianos en la renta
-
Ni asistencias ni magia: Rakitic descubre la mejor cualidad de Lamine Yamal
-
La Liga baja el límite salarial al Barcelona por los ‘palcos VIP’: «No tiene ‘fair play’ para inscribir a Olmo»
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado