Las ventas de coches en España crecen un 12,6% en el mejor febrero desde 2008
El sector automovilístico continúa con su buena tendencia. En febrero, las matriculaciones crecieron un 12,6%. Las 97.650 unidades vendidas supusieron el mejor mes de febrero en volumen de ventas desde el año 2008. En el cómputo de los dos primeros meses del año se registraron 173.984 matriculaciones con un incremento total de 12,4%. Con este mes las matriculaciones de turismos suman ya dos años y medio de crecimiento continuado, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Ya el mes pasado se registró el mejor enero desde 2008, por lo que los datos de febrero reflejan el buen momento de la industria del automóvil. En ese sentido, todos los canales registraron tasas positivas. El canal de empresa aumentó de manera significativa sus compras con un 24,4%, el de particulares hizo lo propio en un 4,1%, con un total de 46.809 unidades.
El canal de alquilador registró un volumen de 26.584 unidades con un alza del 19,4%, lo que anticipa el buen comportamiento de cara a Semana Santa en el sector del turismo. En ese sentido, el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, explica que «con la Semana Santa a la vuelta de la esquina las alquiladoras hacen su provisión con vistas al buen comportamiento del turismo».
Al respecto, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, señala que “el canal de particulares, la venta uno a uno que hace el concesionario, ha vuelto reactivarse después de cierta ralentización en enero, gracias al calendario y a una clara mejora en la actividad comercial de los puntos de venta».
Las asociaciones explican que está siendo «muy importante» para el mercado las ofertas comerciales de marcas y concesionarios y el Plan PIVE. Esta última medida «tiene como objetivo rejuvenecer el parque de vehículos español que supera ya los 11,6 años de edad, pero a la vez también ha permitido incrementar el volumen de ventas y la actividad económica del país», señalan.
En esa línea, David Barrientos, director de Comunicación de Anfac, asegura que «es difícil encontrar otro bien con un efecto tan positivo para el conjunto de la economía española que mantenga esta evolución. Los coches son “economía real”, es un sector real que genera crecimiento, empleo y traslada confianza a la sociedad española».
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14
-
El equipo de Israel borra de sus maillots el nombre del país para «priorizar la seguridad»