Las CCAA más derrochadoras se rebelan contra Montoro y advierten de que no harán ajustes de gasto
Las comunidades autónomas han acudido al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este viernes con la determinación de exigirle al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que debe aflojar el objetivo de déficit que se les impone para este año del 0,3%.
Las CCAA quieren otro reparto con el objetivo del Estado, que será del 2,2%, y dejan claro que no piensan aplicar nuevos ajustes de gasto, sobre todo cuando no cuentan con un nuevo sistema de financiación. Esta negativa carece en un principio de sentido alguno, pues lo que exige Montoro a las autonomías no es aplicar recortes, sino simplemente no realizar gastos adicionales.
Todos los consejeros han llegado molestos al CPFF, tanto por las formas con que Hacienda se ha dirigido a ellos estos días, con el envío de cartas exigiendo medidas, como con el fondo, y con la intención de expresar sus quejas, que les hubiera gustado expresar antes de que el Ministerio decidiera tomar medidas contra los excesos de déficit de 2015. No se consideran culpables del exceso de déficit de España el año pasado y rechazan que Montoro les señale.
«Tenemos una causa para rebelarnos, porque no nos resignamos y porque somos responsables de nuestra política», ha resumido la vicepresidenta de Castilla y León, Rosa Valdeón, cuyo gobierno del PP también es muy crítico con Montoro.
Una de las comunidades que defiende esta flexibilización de los objetivos de estabilidad es Baleares, que ya ha adelantado que no prepara nuevos recortes porque sus presupuestos para este año son «creíbles». «Lo que está haciendo el Gobierno es asfixiar a las comunidades cuando ya ha fijado objetivos difícilmente cumplibles», ha censurado la consejera balear de Hacienda, Catalina Cladera.
Acusan al ministro de «chantaje»
El consejero de Aragón, Fernando Gimeno, ha dicho que esta reclamación de más margen responde a la necesidad de ser «realistas», porque no se va a cumplir de ningún modo. «Toca que el Estado aporte más. En esa línea podemos encontrar puntos de encuentro», ha dicho.
También ha criticado que a su juicio se utilizan las fondos de financiación para «chantajear» a las comunidades, porque es su principal vía de ingresos. Por ejemplo, este primer trimestre no han cobrado el Fondo de Liquidez (FLA), lo que retrasa pago de servicios.
También la consejera asturiana, Colores Carcedo, ha censurado «que se eche la responsabilidad a las CCAA de la desviación de las cuentas públicas» cuando es desequilibrado el reparto de déficit entre las administraciones. «Vamos a pedir que la AIReF haga un informe de ese reparto del déficit», ha exigido. Y otro sistema de financiación porque «hay un importante problema de ingresos» para que las CCAA puedan prestar servicios.
Ha asegurado que Asturias no aprobará ningún acuerdo de no disponibilidad de fondos porque su déficit de 2015 es «coyuntural» y eso tiene que ser «tenido en cuenta». «No llevaré a cabo esos ajustes. Se debe hacer una gestión presupuestaria continuada que vaya adaptando los gastos», ha añadido.
Montoro ofrece «reuniones bilaterales»
En ese sentido, Cristóbal Montoro ha ofrecido a las comunidades celebrar reuniones bilaterales para estudiar cómo avanza cada autonomía en el objetivo de déficit, que casi todas ven difícil de cumplir.
Fuentes del Ministerio de Hacienda han asegurado a Efe que ha habido una queja prácticamente común por parte de las autonomías en el sentido de que no saben cómo conseguir el objetivo del 0,3% de déficit para este año.
El ministro les ha ofrecido trabajar conjuntamente en reuniones bilaterales para ver cómo avanzar por ese camino y cumplir las normas de estabilidad presupuestaria. En esa línea, el ministro les ha explicado que el Gobierno ha aprobado la creación de un comité de expertos para empezar a trabajar en su revisión.
Temas:
- CCAA
- Cristóbal Montoro
Lo último en Economía
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
Últimas noticias
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?