Las CCAA derrochan en TV públicas, Inditex reparte dividendo y prohibido vender ahorro “de diseño”
Arranca la semana y con ella las noticias económicas, que durante el fin de semana esperan agazapadas a la espera de un nuevo lunes. Las portadas de los principales diarios económicos son variadas e incluyen multitud de temas que giran en torno a tres grandes cuestiones: los problemas de la Hacienda española para cerrar el agujero fiscal, las grandes empresas que llevan la marca España al extranjero y la ingeniería de los bancos, que diseñan productos para los ahorradores que ni siquiera comprenden muchos directores de sucursales.
El diario El Economista destaca que “Hacienda recauda 3.000 millones de los previsto en el Impuesto de Sociedades”, con un “desfase” que equivale a tres décimas del déficit público. Esto se produce a pesar de que los ingresos por este tributo se dispararon un 10,6% en 2015, es decir, que el departamento que dirige Cristóbal Montoro esperaba confiscar aún más dinero a las empresas que, no se olviden, son las únicas que crean empleo.
No dejamos el ámbito fiscal al señalar que “las comunidades autónomas rechazan recortes y gastan 880 millones de euros en sus televisiones”. Se trata de una muestra más de que la tan proclamada austeridad es un cuento que ya pocos se tragan. Los gobiernos regionales han elevado un 3,4% el presupuesto destinado a financiar sus cadenas de televisión públicas, para que les sirva como arma propagandística para defender su gestión política.
Y seguimos con gasto público, en este caso para dejar de fumar. El diario anuncia que las comunidades autónomas “se plantean financiar los fármacos para dejar de fumar, una cobertura que se ofrecía hasta bien entrada la crisis y que costaba 100 millones de euros anuales”. ¿Adivinan quién va a pagar esto? Efectivamente, todos nosotros a costa de nuestra renta disponible.
Por su parte, Expansión titula en su portada: “Inditex, líder por dividendo en el sector textil mundial”. El grupo de Amancio Ortega repartirá 1.870 millones de euros con cargo a los resultados de 2015 y supera por primera vez el importe de H&M.
En otro orden de cosas, el diario indica que “Mapfre, Mutua y Axa aceleran el negocio de gestión de patrimonios”, en un intento desesperado por luchar contra el entorno de bajos tipos de interés y “compensar la caída del seguro de vida ahorro”. De hecho, Mapfre “tiene un proyecto con el que escalará al top ten del ránking de fondos”.
También en clave empresarial, Expansión pone el foco en la diversificación geográfica que han realizado las grandes compañías nacionales, que provoca ya que “las empresas del Ibex facturen el 65% fuera de España”. De hecho, Santander, BBVA y Telefónica, “lograron el pasado año más del 80% del beneficio en el exterior”.
Finalmente, Cinco Días dedica su primera página a la ofensiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para poner “coto al ahorro de diseño” en referencia a la “venta masiva de productos complejos” que realizan las entidades financieras a clientes con perfiles de riesgo conservadores. El regulador pretende que “los depósitos y los bonos ligados a la Bolsa estén más controlados”.
La imagen del día es para AENA, que “proyecta hoteles y oficinas en Barajas y El Prat”. La compañía “pone en marcha un plan que incluye centros comerciales en los aeropuertos”. Otros temas de portada son que “la inversión pública en España vuelve a crecer después de cinco años” y que “Telefónica planea crear una productora global de contenidos”.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
Últimas noticias
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción