Las CCAA amplían el agujero de la caja estatal: el déficit público supera los 41.000 millones de euros
El déficit público; es decir, la cantidad de dinero que el conjunto de las Administraciones gasta de más sobre lo que ingresan, se situó hasta noviembre en 41.806 millones de euros, lo que supone un 3,87% sobre el Producto Interior Bruto (PIB), según datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda.
Así, España no cumplirá con las exigencias de la Unión Europea. Los deberes en materia de déficit encargados desde Bruselas para final de año consistían en reducir el desajuste entre ingresos y gastos del 5,8% al 4,2%. Dado que la reducción interanual actual es de únicamente 0’67 puntos y que tan sólo faltan los datos de diciembre, las posibilidades de que España cumpla con el objetivo de déficit son nulas.
El déficit, en términos interanuales, registró una reducción del 11,5% respecto a 2015. En el caso de la Administración Central, el déficit disminuyó más de un 24% interanual, pero estas correcciones resultan insuficientes para cumplir con las exigencias de Europa, y es que la estructura de gasto del Estado español no permite reducir el déficit a pesar de que la economía crece a velocidad de crucero por encima del 3%.
Cataluña y Murcia, las CC.AA. con mayor déficit
Aún faltan los datos correspondientes a los ayuntamientos, que se ofrecen con algo más de retraso. No obstante, aunque presentarán superávit, no podrán contrarrestar el agujero generado por las Comunidades Autónomas.
Y es que tan sólo cinco de las diecisiete CC.AA. cumplen con el objetivo de déficit: País Vasco (-0,27%), Canarias (-0,31%), Baleares (-0,36%), Galicia (-0,50%) y Asturias (-0,58%). En el otro lado de la balanza, las que más déficit registran son Cataluña y Murcia, ambas con un desfase del 2,21% sobre el PIB.
Así, a falta de un mes para cerrar las cuentas de 2015, las comunidades ya han sobrepasado en 6 décimas el objetivo de déficit para todo el año (0,7%) marcado por Bruselas.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
Últimas noticias
-
Muere Rafaela Del Bianchi, influencer de 27 años y ex novia de una futbolista del City
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
Vox propone eliminar el IVA de la primera vivienda y bonificar al 100% los impuestos para españoles