Lansdowne Partners es el fondo con más posiciones cortas en la Bolsa española: 473 millones de euros
Lansdowne Partners es el fondo que más posiciones cortas (osos) tiene en el Ibex 35 con más de 473 millones de euros. Por detrás se sitúan Boussard & Gavaudan Investment Management, con 413 millones de euros y AQR Capital Management, que cierra el podio con un montante de 411 millones. Los denominados ‘osos’, recuerden, son los bajistas; así conocidos por el gesto que hace el animal con la garra en su movimiento de ataque.
Pese a ser la que más inversiones bajistas tiene, Lansdowne Partners divide sus apuestas en tan sólo dos compañías: Amadeus, en la que ha invertido 449 millones de euros, y Banco Popular, con 26 millones. La de la proveedora tecnológica es la mayor apuesta bajista sobre una compañía del Ibex 35.
En segundo lugar se encuentra Boussard & Gavaudan Investment Management, que se lo juega todo a una carta y hace una apuesta casi tan fuerte como la de Lansdowne, pero en este caso por Telefónica, con un total de 413,5 millones de euros.
Tras Boussard se sitúa AQR Capital Management, con 411 millones de euros en posiciones cortas pero una cartera española bajista mucho más diversificada que sus dos predecesores. Así, en Cellnex tiene 124 millones de euros; en Ferrovial, 96,5; en Bankia, 60,7; en Popular, 57,8; en DIA, 46,6; y en Acerinox, 25 millones de euros.
BNP Paribas, por su parte, también se sitúa en la línea de Boussard & Gavaudan Investment Management y posee 350,7 millones de euros en posiciones cortas de la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete. Telefónica se sitúa así como la compañía favorita por los grandes fondos y gestoras que quieren apostar por la caída de una empresa, al sumar 763 millones de euros.
El fondo de capital riesgo Marshall Wace es, con 322 millones de euros, el cuarto con más posiciones bajistas en la Bolsa Española y, al igual que AQR, su cartera española se divide en varias compañías: Abertis, 88,7 millones de euros; Bankia, 72,9; Banco Popular 77,3; DIA, 70,5 y Viscofan, 12,9 millones de euros.
DIA es, de largo, la compañía por la que más fondos y gestoras apuestan por su caída. Hasta siete de ellos han optado por posiciones cortas en la cadena de alimentación y distribución: AQR (46,6 millones), Marshall (70,5 millones), Delores Holdings (67,1 millones), GLG Partners (40,6 millones), Darsana Capital (26,8 millones), Capital Fund Management (23,5 millones) y Highbridge Capital Management (17,4 millones).
Además, la compañía dirigida por Ricardo Currás ha registrado un nuevo máximo histórico de posiciones cortas tras alcanzar el 18,02% a fecha de 31 de marzo, su nivel más elevado desde que hay registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025