Lansdowne Partners es el fondo con más posiciones cortas en la Bolsa española: 473 millones de euros
Lansdowne Partners es el fondo que más posiciones cortas (osos) tiene en el Ibex 35 con más de 473 millones de euros. Por detrás se sitúan Boussard & Gavaudan Investment Management, con 413 millones de euros y AQR Capital Management, que cierra el podio con un montante de 411 millones. Los denominados ‘osos’, recuerden, son los bajistas; así conocidos por el gesto que hace el animal con la garra en su movimiento de ataque.
Pese a ser la que más inversiones bajistas tiene, Lansdowne Partners divide sus apuestas en tan sólo dos compañías: Amadeus, en la que ha invertido 449 millones de euros, y Banco Popular, con 26 millones. La de la proveedora tecnológica es la mayor apuesta bajista sobre una compañía del Ibex 35.
En segundo lugar se encuentra Boussard & Gavaudan Investment Management, que se lo juega todo a una carta y hace una apuesta casi tan fuerte como la de Lansdowne, pero en este caso por Telefónica, con un total de 413,5 millones de euros.
Tras Boussard se sitúa AQR Capital Management, con 411 millones de euros en posiciones cortas pero una cartera española bajista mucho más diversificada que sus dos predecesores. Así, en Cellnex tiene 124 millones de euros; en Ferrovial, 96,5; en Bankia, 60,7; en Popular, 57,8; en DIA, 46,6; y en Acerinox, 25 millones de euros.
BNP Paribas, por su parte, también se sitúa en la línea de Boussard & Gavaudan Investment Management y posee 350,7 millones de euros en posiciones cortas de la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete. Telefónica se sitúa así como la compañía favorita por los grandes fondos y gestoras que quieren apostar por la caída de una empresa, al sumar 763 millones de euros.
El fondo de capital riesgo Marshall Wace es, con 322 millones de euros, el cuarto con más posiciones bajistas en la Bolsa Española y, al igual que AQR, su cartera española se divide en varias compañías: Abertis, 88,7 millones de euros; Bankia, 72,9; Banco Popular 77,3; DIA, 70,5 y Viscofan, 12,9 millones de euros.
DIA es, de largo, la compañía por la que más fondos y gestoras apuestan por su caída. Hasta siete de ellos han optado por posiciones cortas en la cadena de alimentación y distribución: AQR (46,6 millones), Marshall (70,5 millones), Delores Holdings (67,1 millones), GLG Partners (40,6 millones), Darsana Capital (26,8 millones), Capital Fund Management (23,5 millones) y Highbridge Capital Management (17,4 millones).
Además, la compañía dirigida por Ricardo Currás ha registrado un nuevo máximo histórico de posiciones cortas tras alcanzar el 18,02% a fecha de 31 de marzo, su nivel más elevado desde que hay registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano