Lagarde no descarta una subida de tipos en julio y fija la normalización gradual de la política del BCE
La normalización de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) se llevará a cabo de manera gradual después de la primera subida de los tipos de interés, que podría producirse «algún tiempo» después del final de las compras netas de activos de la institución, según ha señalado la presidenta de la entidad, Christine Lagarde. En concreto, su expectativa es que éstas concluyan «a principios del tercer trimestre».
Ese «algún tiempo» de la declaración de intenciones del BCE puede significar «un período de solo unas pocas semanas», según ha precisado la francesa, dejando así abierta la posibilidad de que la primera subida de la tasa se produzca en julio. Tras la primera subida de tipos, «el proceso de normalización será gradual», ha asegurado la presidenta del BCE.
Cada vez más miembros del Consejo de Gobierno del BCE han expresado de manera más o menos velada su disposición a que la primera subida de los tipos de interés se anuncie en la reunión del próximo mes de julio.
Temor a una actuación tardía
En esta línea, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, destacaba este martes los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación. «Si tanto los datos entrantes como nuestra nueva proyección confirman esta opinión en junio, recomendaré un primer paso normalizando las tasas de interés del BCE en julio», afirmó.
Mientras que la semana pasada fue Olli Rehn, quien fuera comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE cuando España solicitó su rescate a la Comisión Europea y actual gobernador del Banco de Finlandia, quien defendió que «estaría justificado aumentar la tasa de depósito en 0,25 puntos porcentuales en julio y hasta cero cuando llegue el otoño».
El Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto reunirse de nuevo para discutir su política monetaria el próximo 9 de junio, cuando también hará públicas sus nuevas proyecciones macroeconómicas, tras lo que se reunirá una vez más antes de las vacaciones estivales, el 21 de julio, para no regresar hasta el 8 de septiembre de 2022, con la actualización de sus previsiones.
Lo último en Economía
-
Ni el 15 ni el 20 de diciembre: la fecha exacta en la que los jubilados van a cobrar la paga extra de Navidad 2025
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
Últimas noticias
-
Un concejal del PSOE y su familia okupan desde hace más de 7 años una vivienda de 500 m2 en Talavera
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»