Lagarde no descarta una subida de tipos en julio y fija la normalización gradual de la política del BCE
La normalización de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) se llevará a cabo de manera gradual después de la primera subida de los tipos de interés, que podría producirse «algún tiempo» después del final de las compras netas de activos de la institución, según ha señalado la presidenta de la entidad, Christine Lagarde. En concreto, su expectativa es que éstas concluyan «a principios del tercer trimestre».
Ese «algún tiempo» de la declaración de intenciones del BCE puede significar «un período de solo unas pocas semanas», según ha precisado la francesa, dejando así abierta la posibilidad de que la primera subida de la tasa se produzca en julio. Tras la primera subida de tipos, «el proceso de normalización será gradual», ha asegurado la presidenta del BCE.
Cada vez más miembros del Consejo de Gobierno del BCE han expresado de manera más o menos velada su disposición a que la primera subida de los tipos de interés se anuncie en la reunión del próximo mes de julio.
Temor a una actuación tardía
En esta línea, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, destacaba este martes los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación. «Si tanto los datos entrantes como nuestra nueva proyección confirman esta opinión en junio, recomendaré un primer paso normalizando las tasas de interés del BCE en julio», afirmó.
Mientras que la semana pasada fue Olli Rehn, quien fuera comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE cuando España solicitó su rescate a la Comisión Europea y actual gobernador del Banco de Finlandia, quien defendió que «estaría justificado aumentar la tasa de depósito en 0,25 puntos porcentuales en julio y hasta cero cuando llegue el otoño».
El Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto reunirse de nuevo para discutir su política monetaria el próximo 9 de junio, cuando también hará públicas sus nuevas proyecciones macroeconómicas, tras lo que se reunirá una vez más antes de las vacaciones estivales, el 21 de julio, para no regresar hasta el 8 de septiembre de 2022, con la actualización de sus previsiones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel