Lagarde acusa a Alemania y Países Bajos de no apoyar el crecimiento
La nueva presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, llega al organismo dando un tirón de orejas a los países con superávit presupuestario. A su juicio, países como Alemania o Países Bajos no han hecho lo suficiente para apoyar el crecimiento mediante un mayor gasto público.
Las políticas de estímulo estaban «bien coordinadas» inmediatamente después de la Gran Recesión, aunque ha criticado que «desde entonces, los países y especialmente aquellos con espacio fiscal realmente no han hecho los esfuerzos necesarios», ha dicho Lagarde en una entrevista a la emisora francesa RTL. «Obviamente estamos pensando en países que tienen superávits crónicos, como los Países Bajos, Alemania y otros países», añadía.
«¿Por qué no utilizar este excedente presupuestario e invertir en infraestructuras? Lo cual creemos que es muy necesario entre nosotros», se ha preguntado la ex directora gerente del FMI. «¿Por qué no invertir en educación, en innovación para permitir un mejor reequilibrio en presencia de desequilibrios actuales?», ha señalado.
Lagarde recoge el testigo de Mario Draghi, quien ha enfatizado en sus últimas apariciones como presidente del BCE la importancia de que la política fiscal de la zona euro y de los gobiernos nacionales asuma un rol protagonista que facilite y acentúe los efectos del esfuerzo de la política monetaria.
A nivel global, Lagarde ha destacado la «precariedad y fragilidad» del crecimiento, señalando que la evolución actual responde no solo a riesgos de naturaleza cuantitativa, aunque ha advertido de que existe un «efecto directo bastante menor cuando se mira el impacto de la política estadounidense hacia China.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11