El ladrillo español no teme al coronavirus: ni operaciones canceladas ni consultas
“El sector no está preocupado por el coronavirus. Ni siquiera se está hablando del tema”, lo dice el consultor inmobiliario Eduardo Molet y resume a la perfección el sentir general de los players del inmobiliario español ante el coronavirus.
El experto habla de «normalidad» y «tranquilidad» y minimiza el impacto económico que la crisis sanitaria pueda tener en estos momentos en el sector inmobiliario nacional. El coronavirus no está espantando a los inversores ni está presionando a la baja a los precios. “Es muy pronto para especular. De momento no se puede hablar de ningún efecto. Los inversores chinos siguen invirtiendo en el mercado español. Dejarían de hacerlo -chinos, rusos o estadounidenses, cualquiera- si el coronavirus se extiende en España tanto como lo ha hecho en China”, dice Molet. Ese escenario está muy lejos de ser una realidad en España.
Desde AMADEI (Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias) también coinciden en que la normalidad es la tónica dominante. Según ha confirmado a este periódico Jesús María Martínez Caja, secretario general de la Asociación, a día de hoy no se ha cancelado ninguna operación y tampoco se ha recibido ninguna consulta al respecto. “Aunque existan casos de contagio, España no es un país de riesgo El coronavirus no tiene ninguna incidencia en el sector inmobiliario español. La necesidad de comprar o alquilar vivienda siempre va a existir».
Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com también se une a ese mensaje de normalidad absoluta y señala que habría consecuencias sólo si el crecimiento económico se ve seriamente afecto por la crisis sanitaria. “Si el crecimiento se resiente, el mercado inmobiliario también lo notará por extensión, al igual que pasará con el consumo o con otros sectores».
China
Muchos sectores de actividad se están recuperando paulatinamente en China aunque la mayoría de las agencias inmobiliarias siguen cerradas al público. Allí sí, los efectos económicos del coronavirus se han visibilizado en el mercado inmobiliario: la compraventa de viviendas y los precios han caído considerablemente desde que comenzó el año.
Según los datos avanzados por China Merchants Securities Co, la venta de viviendas ha bajado el 90% en la primera semana de febrero en 36 ciudades del país. En cuanto a los precios, el mes de enero ha registrado el ritmo más bajo de crecimiento en casi dos años. Los precios crecieron un modesto 0,2% respecto al mes anterior y un 6,3% si se compara con el mismo mes del año anterior.
Temas:
- Coronavirus
- Ladrillo
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025