El ‘ladrillo’ español esquiva la burbuja de crédito que amenaza al sector de la construcción en Europa
El sector de la construcción en el Viejo Continente se enfrenta a una posible burbuja alimentada por el exceso de crédito. Los expertos consideran que el ‘ladrillo’ español está a salvo de esos riesgos tras la lección aprendida por el estallido de la crisis inmobiliaria.
Las quiebras repentinas de importantes constructoras en Europa ponen de relieve “el elevado nivel de riesgo de crédito para las empresas de la industria de la construcción, donde miles de pequeñas empresas suelen estar al final de la cadena de cobros”, señala el último informe de Crédito y Caución.
Los analistas de la aseguradora inciden en la gran reorganización que sufrió la industria de la construcción mundial a causa de la crisis financiera de 2008: «El repunte en algunos países como Bélgica, Francia, Italia y España sigue siendo modesto en comparación con los niveles anteriores a la crisis, ya que la disminución de la actividad de construcción durante la recesión fue muy pronunciada».
Antonio Sales, analista de XTB, es de la misma opinión que Crédito y Caución: «Por el momento no hay que alarmarse. Es un mercado bastante especulativo, pero a nosotros [el boom inmobiliario] nos afectó más fuerte y aprendimos un poco más que el resto. Los controles están siendo más exhaustivos a nivel de endeudamiento, de crédito y demás. En cualquier caso, los niveles de crecimiento no son alarmantes»
«Si se golpea Europa o América, contagio va a haber por la influencia que tienen. Ahora bien, el grado de contagio tendría que determinarse en función del golpe recibido, de cómo estén sus balances y el nivel de endeudamiento. Podría haber algún tipo de contagio pero sería leve. Nuestras constructoras tienen sus balances bastante saneados», concluye Sales.
Respecto al futuro, el informe elaborado por Crédito y Caución apunta a un crecimiento para el sector entre el 2,5% y el 3% para 2018, «impulsado principalmente por la construcción residencial y comercial, con una evolución de la ingeniería civil moderada».
Temas:
- Construcción
Lo último en Economía
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante