El ‘ladrillo’ español esquiva la burbuja de crédito que amenaza al sector de la construcción en Europa
El sector de la construcción en el Viejo Continente se enfrenta a una posible burbuja alimentada por el exceso de crédito. Los expertos consideran que el ‘ladrillo’ español está a salvo de esos riesgos tras la lección aprendida por el estallido de la crisis inmobiliaria.
Las quiebras repentinas de importantes constructoras en Europa ponen de relieve “el elevado nivel de riesgo de crédito para las empresas de la industria de la construcción, donde miles de pequeñas empresas suelen estar al final de la cadena de cobros”, señala el último informe de Crédito y Caución.
Los analistas de la aseguradora inciden en la gran reorganización que sufrió la industria de la construcción mundial a causa de la crisis financiera de 2008: «El repunte en algunos países como Bélgica, Francia, Italia y España sigue siendo modesto en comparación con los niveles anteriores a la crisis, ya que la disminución de la actividad de construcción durante la recesión fue muy pronunciada».
Antonio Sales, analista de XTB, es de la misma opinión que Crédito y Caución: «Por el momento no hay que alarmarse. Es un mercado bastante especulativo, pero a nosotros [el boom inmobiliario] nos afectó más fuerte y aprendimos un poco más que el resto. Los controles están siendo más exhaustivos a nivel de endeudamiento, de crédito y demás. En cualquier caso, los niveles de crecimiento no son alarmantes»
«Si se golpea Europa o América, contagio va a haber por la influencia que tienen. Ahora bien, el grado de contagio tendría que determinarse en función del golpe recibido, de cómo estén sus balances y el nivel de endeudamiento. Podría haber algún tipo de contagio pero sería leve. Nuestras constructoras tienen sus balances bastante saneados», concluye Sales.
Respecto al futuro, el informe elaborado por Crédito y Caución apunta a un crecimiento para el sector entre el 2,5% y el 3% para 2018, «impulsado principalmente por la construcción residencial y comercial, con una evolución de la ingeniería civil moderada».
Temas:
- Construcción
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
El Reina Sofía presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Huguette Caland
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro