La venta de automóviles en España se dispara un 21% con Volkswagen a la cabeza
Las matriculaciones en el mercado automovilístico español alcanzaron las 1,03 millones de unidades, con un incremento del 20,9% respecto a 2014, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (ANFAC), concesionarios (FACONAUTO) y vendedores (GANVAM).
Las ventas de automóviles en España alcanzaron un volumen comercial de 88.609 unidades durante el pasado mes de diciembre, lo que supone un crecimiento del 20,7% al compararlo con el último mes del año precedente.
Las cifras ofrecidas por las tres asociaciones corroboran lo adelantado por la Federación Europea de Manufacturación hace dos semanas desde Bruselas. A falta de los datos de diciembre (ahora ya publicados), España se situaba por delante de Italia (15,5%) y otros grandes países que no logran superar los dos dígitos como Inglaterra, Francia o Alemania
«El año cierra por encima del millón de unidades tras seis ejercicios sin hacerlo. El Plan PIVE, la coyuntura económica, la mejora de la financiación y los esfuerzos comerciales de marcas y concesionarios explican este excelente resultado», asegura el director de Comunicación de ANFAC, David Barrientos.
Las organizaciones destacan en el informe que la edad media de los vehículos en España es de 11,6 años, ligeramente por encima de la media del año anterior. En ese sentido, recuerdan que hace una década las matriculaciones superaban ampliamente el millón de unidades, lo que permitía rebajar la edad media de los coches en circulación.
Por su parte, las empresas aumentaron sus compras de automóviles un 30,9% en 2015, mientras que los particulares hicieron lo propio en un 18,8%, gracias al impulso del Plan PIVE 8. El negocio de rent a car, por otro lado, incrementó su volumen total en un 13,7%. De este modo, todos los canales registraron aumentos y contribuyeron a las buenas cifras del sector.
Volkswagen, líder en ventas pese al escándalo de las emisiones
La marca automovilística alemana Volkswagen cerró el pasado ejercicio como líder del mercado español, con 88.300 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 14,7%, a pesar de que la firma se vio afectada por los casos de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de óxidos de nitrógeno (NOx).
La segunda plaza por volumen de ventas en 2015 fue para la española Seat, también del grupo Volkswagen, con 77.529 unidades, un 14,2% más. El ‘top 5’ de marcas en 2015 lo completan Renault, que comercializó 77.087 automóviles, un 18,5% más, así como Opel, que entregó 76.470 unidades, un 14,6% más, y Peugeot, con 76.314 vehículos, un 22% más.
En diciembre, el mercado nacional estuvo liderado por Peugeot, que matriculó 7.599 unidades, un 31,1% más, por delante de Volkswagen, con 7.072 automóviles, un 17,1% más; de Renault, con 6.515 vehículos, un 9% más; de Seat, con 6.321 unidades, un 2,5% más, y de Ford, con 5.969 automóviles, un 4,4% más.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos