La venta de automóviles en España se dispara un 21% con Volkswagen a la cabeza
Las matriculaciones en el mercado automovilístico español alcanzaron las 1,03 millones de unidades, con un incremento del 20,9% respecto a 2014, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (ANFAC), concesionarios (FACONAUTO) y vendedores (GANVAM).
Las ventas de automóviles en España alcanzaron un volumen comercial de 88.609 unidades durante el pasado mes de diciembre, lo que supone un crecimiento del 20,7% al compararlo con el último mes del año precedente.
Las cifras ofrecidas por las tres asociaciones corroboran lo adelantado por la Federación Europea de Manufacturación hace dos semanas desde Bruselas. A falta de los datos de diciembre (ahora ya publicados), España se situaba por delante de Italia (15,5%) y otros grandes países que no logran superar los dos dígitos como Inglaterra, Francia o Alemania
«El año cierra por encima del millón de unidades tras seis ejercicios sin hacerlo. El Plan PIVE, la coyuntura económica, la mejora de la financiación y los esfuerzos comerciales de marcas y concesionarios explican este excelente resultado», asegura el director de Comunicación de ANFAC, David Barrientos.
Las organizaciones destacan en el informe que la edad media de los vehículos en España es de 11,6 años, ligeramente por encima de la media del año anterior. En ese sentido, recuerdan que hace una década las matriculaciones superaban ampliamente el millón de unidades, lo que permitía rebajar la edad media de los coches en circulación.
Por su parte, las empresas aumentaron sus compras de automóviles un 30,9% en 2015, mientras que los particulares hicieron lo propio en un 18,8%, gracias al impulso del Plan PIVE 8. El negocio de rent a car, por otro lado, incrementó su volumen total en un 13,7%. De este modo, todos los canales registraron aumentos y contribuyeron a las buenas cifras del sector.
Volkswagen, líder en ventas pese al escándalo de las emisiones
La marca automovilística alemana Volkswagen cerró el pasado ejercicio como líder del mercado español, con 88.300 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 14,7%, a pesar de que la firma se vio afectada por los casos de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de óxidos de nitrógeno (NOx).
La segunda plaza por volumen de ventas en 2015 fue para la española Seat, también del grupo Volkswagen, con 77.529 unidades, un 14,2% más. El ‘top 5’ de marcas en 2015 lo completan Renault, que comercializó 77.087 automóviles, un 18,5% más, así como Opel, que entregó 76.470 unidades, un 14,6% más, y Peugeot, con 76.314 vehículos, un 22% más.
En diciembre, el mercado nacional estuvo liderado por Peugeot, que matriculó 7.599 unidades, un 31,1% más, por delante de Volkswagen, con 7.072 automóviles, un 17,1% más; de Renault, con 6.515 vehículos, un 9% más; de Seat, con 6.321 unidades, un 2,5% más, y de Ford, con 5.969 automóviles, un 4,4% más.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia