La llegada de los refugiados dispara las ofertas de empleo en seguridad y servicios sociales en Alemania
Probablemente muchos de ustedes recuerden la película ¡Vente a Alemania, Pepe! que glosaba las oportunidades laborales que ofrecía el mercado germano. Viendo el cierre de 2015 y las perspectivas para este año poco ha cambiado desde la época de Alfredo Landa.
La Agencia Federal de Trabajo informa de que diciembre del pasado año se computó el mayor número de vacantes en empresas y organismos públicos del país, una cifra récord desde que este medidor se introdujo en el año 2004.
166.000 emigrantes se han incorporado al mercado laboral germano
Según los datos de las autoridades alemanas, la llegada masiva de refugiados a este país europeo ha servido de motor para la creación de nuevos puestos de trabajo. Las agencias de empleo registran una gran demanda de personal de vigilancia y seguridad, asistentes sociales y pedagogos, así como personal administrativo.
Con todo, el aumento del número de vacantes se debe en primer lugar a la bonanza de la economía alemana. El sector de servicios es en la actualidad el ramo que más gente busca. También hay muchas vacantes en el sector del comercio y en los sectores social y sanitario. Muchos puestos siguen sin poder cubrirse debido a la falta de personal capacitado.
Y todo ello cuando este martes hemos sabido que la cifra de desempleados en Alemania subió en diciembre en 48.000 personas, hasta situarse en los 2.681.000, con lo que la tasa de paro se elevó una décima respecto al mes anterior, hasta el 6,1%, según la Agencia Federal de Empleo.
Así las cosas, el mercado laboral alemán arroja una tasa de paro del 6,4% con 2.795.000 personas sin empleo frente a una población activa de 43,4 millones de personas.
Los principales sectores que ofrecen puestos vacantes para trabajadores son: transporte y logística, ventas, metalurgia, industria de la maquinaria y componentes, mecatrónica, energía y saludo.
En 2015 un total de 166.000 refugiados llegados a Alemania se incorporarán al mercado laboral germano tras recibir los pertinentes cursos de formación para cada especialidad.
Temas:
- Alemania
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»