La deuda pública española crece en más de 9.800 millones en el tercer trimestre
La economía española sigue endeudándose a pesar de crecer por encima del 3%. En el tercer trimestre del año el pasivo oficial reconocido en el protocolo de déficit excesivo que se presenta a Bruselas alcanzó los 1,06 billones de euros. El aumento respecto al periodo marzo-junio es de 9.851 millones de euros, según revelan los datos publicados hoy por el Banco de España.
Estos 1,06 billones de euros representan el 99,3% del PIB, lo que quiere decir que España debe casi la totalidad del precio de mercado de todos los bienes y servicios que se producen en España durante un año. La previsión del Gobierno para el conjunto de 2015 es el 98,7% del PIB, es decir, que se van a superar las estimaciones al cierre del ejercicio.
Los pasivos totales en circulación alcanzan así el 150% del PIB, con una deuda per cápita de 32.000 euros
La deuda real de la economía española es mucho mayor que la contabilizada en el protocolo de déficit excesivo. El pasivo total de las Administraciones Públicas españolas roza los 1,5 billones de euros, tal como reflejan las Cuentas Financieras de la Economía Española que publica el Banco de España. Los pasivos totales en circulación alcanzan así el 150% del PIB, con una deuda per cápita de 32.000 euros.
La diferencia entre la deuda real que aquí exponemos y la que oficial que refleja la Contabilidad Nacional radica en el citado protocolo de déficit excesivo de la UE, que elimina una parte de los pasivos y sitúa la deuda pública en poco más de un billón de euros (el 100% del PIB). Por lo tanto, la normativa europea permite no contabilizar casi medio billón de euros como deuda, aunque exista.
Esta deuda total de 1,5 billones comprende la totalidad de los pasivos contraídos por el sector público español, independientemente de su naturaleza. Es decir, que incluye emisión de moneda, valores representativos de deuda, participaciones en el capital y en fondos de inversión, préstamos no comerciales, a corto y a largo plazo, en euros y en monedas distintas del euro, créditos comerciales y otras obligaciones pendientes de pago.
El truco para sacar este medio billón de la deuda oficial es no incluir los pasivos del sector público en poder de Administraciones Públicas, ni los créditos comerciales y otras cuentas pendientes de pago. En cuanto a los métodos de valoración, los valores representativos de deuda se computan por su valor nominal en la deuda elaborada según el protocolo de déficit excesivo de la UE.
Temas:
- Déficit Público
- Deuda
Lo último en Economía
-
China promete lanzar «contramedidas» a países que pacten con EEUU para rebajar los aranceles
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
Últimas noticias
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Ni mantequilla ni paté: el manjar que ponen los andaluces a las tostadas, y el resto de España ni lo conoce
-
Alcaraz y Djokovic se podrían enfrentar en semifinales del Mutua Madrid Open: así queda el cuadro
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Causa de la muerte, cuándo es su funeral y posibles sucesores al Vaticano
-
China promete lanzar «contramedidas» a países que pacten con EEUU para rebajar los aranceles