La Bolsa China se hunde un 6% y presiona al mercado europeo y estadounidense
Las principales Bolsas de China han vuelto a registrar fuertes caídas este martes. Las parqués de Shanghái y Shenzen se han hundido un 6,4% y un 7,1% respectivamente ante la incertidumbre sobre la evolución económica y la salida de capitales, así como por el debilitamiento del precio del petróleo. La inestabilidad de la Bolsa china arrastró también al Ibex 35, que abrió la sesión de este martes con un retroceso del 1,8%.
Las Bolsas del gigante asiático continúan en caída libre. En concreto, el índice selectivo de la Bolsa de Shanghái ha cerrado este martes en 2.749,79 puntos, su nivel más bajo de los últimos 13 meses, tras perder un 6,42% en la sesión. Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shenzen ha caído un 7,12% en la jornada.
De este modo, el selectivo CSI300, que agrupa a las principales empresas cotizadas en las Bolsas de Shanghái y Shenzen, despedía la sesión con pérdidas del 6,02%. No obstante, pese a las pérdidas, los analistas creen que estas correcciones son normales debido a la vertical subida que registró la Bolsa China el el año pasado.
El Ibex 35, lastrado por la Bolsa china
En este contexto de inestabilidad, el parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un retroceso del 1,8%, que llevó al selectivo hasta los 8.408 puntos. Así, todos los valores del Ibex 35 amanecían en negativo, arrastrados también por el descenso del precio del petróleo, que ha vuelto a cotizar por debajo de los 30 dólares.
Al inicio de la sesión, Gamesa, OHL y Repsol encabezaban las pérdidas del selectivo madrileño, con caídas superiores al 3% en ambos casos. Por su parte, Telefónica, Sacyr, Santander, ArcelorMittal, Acerinox, Técnicas Reunidas y Bankia se dejaban más de un 2% en la apertura.
Las principales plazas europeas también despertaban con notables retrocesos a causa de la situación en China. En el arranque de la jornada, París cedía un 1,6%, Milán un 1,5% y Francfort y Londres perdían un 1,4%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en el entorno de 124 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0860 dólares.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
La CEOE advierte que la incertidumbre económica puede provocar una mayor «pérdida de dinamismo» en otoño
Últimas noticias
-
España – Italia, en directo | Sigue en vivo online gratis el partido del EuroBasket 2025
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: dónde ver y última hora del partido online gratis en el US Open 2025 en vivo
-
La visita de Sara Carbonero a Japón que le ha cambiado la vida: «Tuve que sentarme y llorar»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista completa de invitados desde el 2 al 4 de septiembre
-
Fermín rompe su silencio: «Mi prioridad siempre ha sido el Barça»