La Audiencia Nacional estudia imputar al socio de Deloitte que avaló la salida a Bolsa de Bankia
El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, está evaluando la posibilidad de imputar a Deloitte por su responsabilidad en las irregularidades contables de Bankia cuando salió a Bolsa en 2011. El magistrado considera que el socio director de la auditora encargado de avalar los estados financieros de la entidad, Francisco Celma, puede haber sido cómplice de la “estafa”, tal como plantea la acusación.
La petición de imputar tanto a Deloitte como a Celma surge de la Confederación Intersindical de Crédito, que ejerce de acusación particular en el caso, y se fundamenta en la sanción de 12 millones de euros que puso el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) a Deloitte porque su trabajo «no respetó las normas de contabilidad ni fue realizado con la independencia requerida».
El organismo, dependiente del Ministerio de Economía, Criticó que Deloitte diera por buenas las cuentas de Bankia en su salida a Bolsa al mismo tiempo que el banco era su gran cliente en otras áreas de su negocio. Por un lado, Deloitte preparaba sus cuentas, y por otro, las auditaba. Es decir, Deloitte se auditaba a sí misma y con los mismos empleados.
La misión de una auditora es representar la imagen fiel y el patrimonio de la empresa que fiscaliza y, tal como han señalado los peritos del Banco de España que han testificado ante el juez, esto no se produjo. De hecho, el Tribunal Supremo ha manifestado que la información que constaba en el folleto de salida a Bolsa no reflejaba la verdadera situación económica de la entidad.
La presunta manipulación contable realizada por los directivos de Bankia bajo la presidencia de Rodrigo Rato, debería haber sido advertida por Deloitte. Por todo ello, el magistrado ha pedido formalmente a la Fiscalía Anticorrupción que le indique si procede la imputación de Deloitte y de Francisco Celma.
El actual consejo de administración de Bankia ha querido poner distancia con la gestión de la anterior directiva y ha anunciado la puesta en marcha de un proceso para devolver el dinero a los inversores minoristas que adquirieron acciones de la entidad en la salida a Bolsa. El reembolso se está produciendo “de forma ágil, rápida, sencilla, gratuita y con total seguridad, sin necesidad de cumplir ninguna otra condición, y sin los costes ni tiempo de las reclamaciones judiciales y extrajudiciales”, según informa la entidad financiera.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Final España – Inglaterra femenino: a qué hora es y dónde ver online gratis el partido de la Eurocopa 2025
-
Iberdrola repotenciará en Oregón un proyecto eólico de 119 megavatios
-
Carlos Gimeno hace historia con una plata en saltos de gran altura
-
Anita Williams desvela cuál era la intención de Montoya al participar en ‘La isla de las tentaciones’
-
La gloria espera a España