La Audiencia Nacional estudia imputar al socio de Deloitte que avaló la salida a Bolsa de Bankia
El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, está evaluando la posibilidad de imputar a Deloitte por su responsabilidad en las irregularidades contables de Bankia cuando salió a Bolsa en 2011. El magistrado considera que el socio director de la auditora encargado de avalar los estados financieros de la entidad, Francisco Celma, puede haber sido cómplice de la “estafa”, tal como plantea la acusación.
La petición de imputar tanto a Deloitte como a Celma surge de la Confederación Intersindical de Crédito, que ejerce de acusación particular en el caso, y se fundamenta en la sanción de 12 millones de euros que puso el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) a Deloitte porque su trabajo «no respetó las normas de contabilidad ni fue realizado con la independencia requerida».
El organismo, dependiente del Ministerio de Economía, Criticó que Deloitte diera por buenas las cuentas de Bankia en su salida a Bolsa al mismo tiempo que el banco era su gran cliente en otras áreas de su negocio. Por un lado, Deloitte preparaba sus cuentas, y por otro, las auditaba. Es decir, Deloitte se auditaba a sí misma y con los mismos empleados.
La misión de una auditora es representar la imagen fiel y el patrimonio de la empresa que fiscaliza y, tal como han señalado los peritos del Banco de España que han testificado ante el juez, esto no se produjo. De hecho, el Tribunal Supremo ha manifestado que la información que constaba en el folleto de salida a Bolsa no reflejaba la verdadera situación económica de la entidad.
La presunta manipulación contable realizada por los directivos de Bankia bajo la presidencia de Rodrigo Rato, debería haber sido advertida por Deloitte. Por todo ello, el magistrado ha pedido formalmente a la Fiscalía Anticorrupción que le indique si procede la imputación de Deloitte y de Francisco Celma.
El actual consejo de administración de Bankia ha querido poner distancia con la gestión de la anterior directiva y ha anunciado la puesta en marcha de un proceso para devolver el dinero a los inversores minoristas que adquirieron acciones de la entidad en la salida a Bolsa. El reembolso se está produciendo “de forma ágil, rápida, sencilla, gratuita y con total seguridad, sin necesidad de cumplir ninguna otra condición, y sin los costes ni tiempo de las reclamaciones judiciales y extrajudiciales”, según informa la entidad financiera.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años