Kutxabank elevó su beneficio un 5% en el primer semestre, hasta los 197,3 millones
El Grupo Kutxabank ha obtenido en el primer semestre de este año un beneficio neto de 197,3 millones de euros, lo que supone un 5% más que en el mismo periodo del año pasado. La aportación positiva de Cajasur ha sido de 15,4 millones, un 11,5% superior al del primer semestre de 2018.
En un comunicado, la entidad ha subrayado que ha alcanzado este resultado en un contexto en el que persiste «la incertidumbre» en el ámbito macroeconómico, con la guerra comercial entre China y EE.UU., y el Brexit como «telón de fondo», pero en el que mejoran las previsiones de crecimiento de España y las bolsas mantienen un ligero avance.
Como aspecto negativo para el negocio bancario, ha destacado el hecho de que el BCE haya «abierto la puerta» a nuevas rebajas de tipos y a más estímulos monetarios, con el Euríbor «de nuevo en mínimos históricos».
En este primer semestre, la concesión de préstamos hipotecarios por parte de Kutxabank ha crecido un 25%, «muy por encima del mercado», así como los préstamos al consumo, que han aumentado un 13,3%. El negocio bancario recurrente del banco se ha incrementado un 2,1%, con una evolución favorecida por la mejora del margen de intereses, la recurrencia del negocio asegurador y la estabilidad en las comisiones por servicios.
La morosidad de Kutxabank ha descendido 48 puntos básicos en el primer semestre, y es del 3,38%, «una de las más bajas del sector». En lo que va de año, su índice de solvencia ha mejorado 50 puntos básicos, con lo que el Core Tier I se sitúa ya en el 16,6%.
Temas:
- Kutxabank
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios