Koplowitz sube su exposición a Telefónica y Juan Abelló a Gestamp y Rovi
Alicia Koplowitz ha multiplicado por más de cinco su participación en Telefónica, apenas tres meses después de irrumpir en el capital de la compañía del sector de las telecomunicaciones, mientras que el empresario Juan Abelló ha seguido incrementando su exposición a Gestamp y Rovi.
En concreto, la sociedad de inversión colectiva (sicav) Morinvest, propiedad de Koplowitz, cuenta actualmente con 3,6 millones de euros en acciones de Telefónica, lo que representa un 0,66% de su cartera, frente al 0,12% anterior, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Su primera operación en Telefónica la llevó a cabo justo antes de que, el pasado 13 de enero, la compañía anunciase la venta de sus torres de telecomunicaciones por 7.700 millones de euros a American Tower Corporation, un anuncio que impulsó ese día la cotización de Telefónica un 10%.
Asimismo, Koplowitz ha vuelto a aumentar su apuesta por otra compañía del sector dedicada a este tipo de torres, Cellnex, donde cuenta ya con una participación de más de 4,1 millones de euros, un 0,77% de su cartera. En el tercer trimestre del año pasado ya duplicó su inversión en esta empresa, en la que un año antes sólo mantenía 1,45 millones de euros.
Otras de las compañías españolas en las que Koplowitz ha aumentado su inversión en el primer trimestre del año fue en la promotora Metrovacesa, hasta 1,8 millones de euros, la constructora FCC (2,5 millones), la farmacéutica Grifols (2,2 millones), Prosegur (524.000 euros) y Zardoya Otis (2,6 millones).
No obstante, a cierre de marzo, el valor ‘estrella’ de la cartera de inversión de la sicav de Alicia Koplowitz en la Bolsa española seguía siendo un valor que cotiza en BME Growth, Proeduca Altus, sociedad ‘holding’ de un grupo de firmas de enseñanza universitaria ‘online’ en la que tiene casi 15 millones de euros.
Por el contrario, la sicav ha disminuido su posición en Repsol, que solo representa ahora el 0,05% de su cartera, unos 264.000 euros, y Aena, con el 0,15%, cerca de un millón de euros. En 2020, Koplowitz salió del capital de Meliá y de Banco Santander.
La sicav de Juan Abelló
Por su parte, la sicav de Juan Abelló ha seguido aumentando su exposición en el fabricante de componentes automovilísticos Gestamp, en el que entró a finales del año pasado con una participación de 1,5 millones de euros y que en los primeros meses de 2021 ha aumentado hasta casi 2 millones de euros, cerca del 1% de su cartera.
Su sicav, Arbarin, también ha seguido aumentando su apuesta por Laboratorios Farmacéuticos Rovi, en la que ya tiene una participación valorada en más de 15 millones de euros, casi 4 millones más que hace solo tres meses, por lo que sigue copando la mayor por porción de su cartera, un 6,9% del total.
El resto de sus participaciones en la Bolsa española se dividen en Grifols (6,9 millones de euros), Renta 4 Banco (2,9 millones), Almirall (2 millones), Prosegur Cash (2 millones), Clínica Baviera (1,1 millones) y la socimi Merlin Properties (1 millón de euros).
Según los registros de la CNMC, Abelló ya ha salido del capital de la compañía de envolturas de productos cárnicos Viscofan, en la que entró a finales del año pasado, aunque con solo una participación valorada en 109.000 euros. En la recta final de 2020 también salió del capital de Meliá y de la papelera Ence.
Lo último en Economía
-
Corredor vuelve a culpar a Iberdrola del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidroeléctrica
-
El BCE congela los tipos de interés en el 2,00% y se aparta de la estrategia de la Fed
-
La guerra comercial de Trump pasa factura: la inflación repunta hasta el 3,1% en EEUU
-
Díaz endurecerá el control horario a las empresas tras el fracaso de la reducción de jornada
-
El Ibex 35 sube un 0,17% y conserva los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor