Kleta, la empresa que aspira a ser la alternativa a los servicios compartidos de bicicletas
Kleta es una startup que permite disponer a los usuarios de su propia bicicleta a través de una suscripción mensual. Fundada a finales del mes de julio por Falk Siegel y Diego Casabe, esta compañía nace con la misión de ofrecer una alternativa de movilidad libre, segura y sin preocupaciones en las grandes ciudades. Esta empresa permite disponer de una bicicleta propia sin las limitaciones que ofrecen los servicios de bicicletas compartidas.
El elemento diferenciador que sus fundadores destacan es que «es tu bicicleta y te puedes quedar con la Kleta, te puedes ir a donde quieras, cuando quieras, sin límite de tiempo». Además, Falk Siegel amplía: «Nosotros nos encargamos de que esté bien, que esté en buenas condiciones y si la tenemos que arreglar, nosotros nos encargamos de eso. Hay un punto diferenciador muy claro versus servicios compartidos, cuando has probado nuestro servicio dices, me da una libertad que un servicio compartido nunca me puede dar».
«Nosotros nos encargamos de que esté bien, que esté en buenas condiciones y si la tenemos que arreglar, nosotros nos encargamos de eso»
Actualmente esta compañía de movilidad cuenta con 150 usuarios en la calle y en agosto de 2020 la startup levantó 60.000 euros en una ronda de inversión pre-seed formada por inversores privados y pequeños business angels.
Uno de sus cofundadores, Siegel cuenta que esperan «llegar a 1.500 usuarios activos a finales del año, con un foco clave en Barcelona» porque consideran que este proyecto nació en la capital catalana y deben de crecer más. Sin embargo, esto no significa que los planes de expansión de Kleta se vayan a ver frenados, así lo explica Siegel: «A mediano y largo plazo es un modelo donde hay muchas oportunidades para expandirse dentro de España, pero también fuera de España». Además, amplía: «Estamos viendo que en el norte de Europa es un modelo que funciona a gran escala y también es una oportunidad que queremos lograr, pero a corto plazo el foco es en Barcelona», precisa su cofundador.
Siegel cuenta que esperan «llegar a 1.500 usuarios activos a finales del año, con un foco clave en Barcelona»
Kleta & crisis sanitaria
A causa de esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus los fundadores de Kleta vieron que «mucha gente ya no quería usar el metro, no quería usar el bus y tenían un cierto miedo o rechazo a servicios compartidos, porque al final se compartía con alguien más, ahí vimos la oportunidad».
«mucha gente ya no quería usar el metro, no quería usar el bus y tenían un cierto miedo o rechazo a servicios compartidos, porque al final se compartía con alguien más, ahí vimos la oportunidad».
Desde la compañía admiten que «en tiempos muy difíciles, con menos gente vimos también vías para encontrar la demanda y los usuarios». Destacan que: «al final ese background de la crisis sanitaria nos dio el empuje para sacar Kleta adelante».
Diego Casabe resalta el hecho de que al haber tantas restricciones a causa de esta pandemia es importante tener en cuenta la ciudad en la que vives para poder redescubrir lugares nuevos: «Descubres más la ciudad que también es algo muy lindo, descubres más la ciudad en la que estas viviendo, sitios que no has visto. Al final una bicicleta propia es lo mejor para hacerlo», cuenta el cofundador de Kleta.
«al final ese background de la crisis sanitaria nos dio el empuje para sacar Kleta adelante»
El hecho de querer ser un servicio de bicicletas diferente también lo han querido demostrar a la hora de poder customizar tu bicicleta, ya que Casabe explica: «Con unos clicks en nuestra página puedes customizar tu Kleta, elegir el color, elegir el canasto y en un futuro vas a poder agregarle el asiento que quieras, la luz que quieras, etc».
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»