La Justicia tumba la demanda de los taxistas contra Cabify por competencia desleal
Cabify anuncia una querella contra Podemos por “difamar” sobre su negocio
Las VTC no incumplen la ley aunque haya más de una licencia por cada 30 de taxi
El juez de lo Mercantil nº 12 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda interpuesta por la Federación Profesional del Taxi de Madrid contra Maxi Mobility Spain S.L. (Cabify) por competencia desleal y violación de las normas de transporte en materia de contratación de servicios mediante vehículos de arrendamiento con conductor.
Así lo ha acordado el magistrado en una sentencia al estimar que las normas supuestamente infringidas en que se funda el reproche de deslealtad no imponen obligaciones a la empresa demandada, sino a los titulares de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), con los que Cabify no puede confundirse.
Así, destaca que las normas invocadas para sustentar la presunta competencia desleal no imponen ninguna obligación a las empresas que actúen en el ámbito de la intermediación en alquiler de vehículos con conductor, sino directamente a los titulares de las licencias VTC.
Y asegura también que no ha podido demostrarse que la empresa demandada haya inducido a los titulares de estas licencias a cometer ninguna infracción (como circular captando clientes o careciendo de hoja de ruta) y que, en el caso de que éstos hubieran incurrido en alguna infracción administrativa, no ha resultado acreditado que Maxi Molity Spain S.L. haya obtenido con ello ninguna ventaja frente a sus posibles competidores.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso de apelación en el plazo de veinte días ante este juzgado para su resolución por la Audiencia Provincial de Madrid.
Querella contra Podemos
El manager de Cabify en España, Mariano Silveyra, afirmó este miércoles durante el evento ‘Sharing Madrid’ celebrado este miércoles en Madrid que la empresa está trabajando en una querella contra aquellos partidos políticos que están “difamando” sobre su marca.
En este sentido, Silveyra señala que Cabify tiene una “ética intachable” y ha condenado el “trato privilegiado” al sector del taxi, ya que las VTC también son un servicio público.
En concreto, desde Cabify estiman que la competencia desleal está produciéndose en su perjuicio, ya que en comparación con los taxis, los VTC no gozan ni de carriles específicos, ni de beneficios fiscales o impositivos de ningún tipo.
“Cabify siempre ha pagado todos sus impuestos en España”
Desde la empresa han estimado que tienen muchas trabas para competir y tachan de hipocresía que se quiera perjudicar a una compañía innovadora fundada en España y que “paga y siempre ha pagado todos sus impuestos en España”.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
Cualquier hombre soltero bautizado puede ser Papa: un experto en Derecho Canónico nos da las claves
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions